Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Quién es la gloria rosarina que a los 70 años nadó en el Maratón Santa Fe-Coronda

    » La Capital

    Fecha: 03/02/2025 23:47

    La emblemática prueba de aguas abiertas se corrió el domingo y participó un histórico rosarino, cuádruple campeón mundial. Claudio Pilt, uno de los máximos exponentes del deporte rosarino, intervino en el maratón acuático de 57 kilómetros. El maratón acuático internacional Santa Fe-Coronda volvió a realizarse luego de tres años. La 47ª edición se disputó el domingo y una de las grandes figuras que participó de la competencia de 57 kilómetros fue una gloria rosarina. Se trata de Claudio Plit, cuádruple campeón mundial de aguas abiertas. A los 70 años , el ganador de cuatro ediciones del maratón Santa Fe-Coronda, intervino en posta , competencia singular que se organizó para rendirle homenaje al rosarino y a otros seis históricos nadadores. Se desarrolló en forma paralela a la prueba principal. La posta tuvo la particularidad de que cada una de los participantes debía nadar durante 15 minutos en forma alternada, completando todo el trayecto entre Santa Fe y Coronda. Plit, como el resto de sus compañeros de la posta, recibió el aplauso del público que siguió con expectativa la prueba, de un maratón ganado por el rosarino en cuatro ocasiones: 1974, 1975, 1976 y 1977. Campeón mundial en cuatro oportunidades (1975, 1979, 1981 y 1986), Plit reside desde hace décadas en Mar del Plata, donde construyó una pileta "a imagen y semejanza del natatorio de Fisherton en la que dio sus primeras brazadas", según le contó al diario La Capital en una entrevista de 2013. Plit también entrenó varios años en el club Provincial. Volver a una carrera de larga distancia como la Santa Fe-Coronda, aunque haya sido en una posta, fue un retorno a donde más sobresalió durante las dos décadas que compitió a nivel internacional. Claudio Plit, historia de resistencia "Heredé la gran resistencia de los raidistas de Santa Fe, como Alberto Candiotti, y de otros como Antonio Abertondo. Me formé en la cultura del río, que es la misma que veo en los chicos que nadan hoy”, planteó. Entre los que participaron de la posta junto a Plit se encontraba Gustavo Oriozabala, un mendocino que a los 35 años, en 2006, unió las islas Soledad y Gran Malvina por el estrecho San Carlos. "Nadé por todos los caídos, fue como una especie de homenaje a todos los que estuvieron allí. Lo hice por los muertos de Malvinas, por todos”, declaró Oriozabala a La Capital al poco tiempo de cumplir esa simbólica prueba. Los otros que formaron parte de la posta fueron Jaime Lomelín, Celeste Puñet, Alejandro Larriera, John Morgan y Guillermo Vignolo. >> Leer más: Claudio Plit, de Rosario al mundo El maratón acuático Santa Fe-Coronda, definido por muchos como "el más lindo del mundo", fue ganado por el italiano Alessio Occhipinti, en caballeros, y la barilochense Mayte Puca, en damas, quien debió ser internada en el hospital Iturraspe de Santa Fe por un cuadro de deshidratación, pero ya le dieron el alta. Lo mismo le sucedió al santafesino Mariano Carrizo, tercero en la prueba masculina, quien también recibió el alta. Las principales posiciones: Caballeros: 1º) Alessio Occhipinti (Italia) 8 horas 47 minutos y 24 segundos. 2º) David Farinango (Ecuador) 8h 56m 31s. 3º) Martín Carrizo (Argentina) 8h 56 m 31s. 4º) Matheus Evangelista (Brasil) 9h 12m 13s. 5º) Matías Díaz Hernández (Argentina) 9h 14m 54s. Damas: 1ª) Mayte Puca (Argentina) 9h 15m 18s (6ª en la general). 2ª) Romina Imwilkelried (Argentina) 9h 28m 25s (7ª en la general). 3ª) Madisyn Armstrong (Australia) 9h 33m 20s (8ª en la general). 4ª) Érika Yenssen (Argentina) 9h 47m 35s (10ª en la general). 5ª) Mariel Loyato (Argentina) 9h 52m 51s (11ª en la general).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por