04/02/2025 01:42
04/02/2025 01:42
04/02/2025 01:41
04/02/2025 01:41
04/02/2025 01:41
04/02/2025 01:41
04/02/2025 01:41
04/02/2025 01:40
04/02/2025 01:40
04/02/2025 01:40
» Jackemate
Fecha: 03/02/2025 23:03
Comparte este Articulo... El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, llamó a la defensa de “los valores de la democracia” en su discurso de apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial, y señaló, además, que “es hora de que el Gobierno nacional reflexione”. Llaryora apuntó enfáticamente contra el presidente Javier Milei en la apertura de sesiones de la legislatura cordobesa sosteniendo, en el mismo sentido, que “no es necesario el insulto ni la descalificación al que piensa distinto”. Dijo, asimismo, que mientras algunos “quieren sembrar el odio y la división”, el deber de un funcionario público es “bajar la tensión social” y, en esta línea, afirmó que hay que defender “los valores de la democracia” porque “no es una cuestión de partidos políticos”. En cuanto al área económica, Llaryora señaló que “siempre han trabajado con todos los gobiernos nacionales” porque la idea es “acompañar todas las medidas que tengan que ver para que le vaya a bien a la Argentina”. Y añadió: “Desde siempre, tenemos en claro que no vamos acompañar aquellas que perjudiquen a Córdoba y a su gente”. Referido al recorte presupuestario que inició en su primer año de gestión de La Libertad Avanza (LLA), manifestó que su provincia comenzará el 2025 con una quita del 30% de las agencias “fusionando y reduciendo el gasto”. En contrapartida, Llaryora defendió los programas educativos de Córdoba, como el boleto gratuito para el transporte, y destacó que para la Gobernación “los jóvenes no son un Excel, son el futuro y el progreso” y agregó: “En estos tiempos difíciles donde se acortan los presupuestos universitarios, Córdoba va para adelante”, aseveró. El mandatario cordobés aprovechó también para informar en torno de las políticas que aplicará en el agro y habló sobre el reclamo a la Nación con respecto a la eliminación total en los derechos de exportación para el campo. “Hemos logrado que el Gobierno (nacional) nos escuche y haga una baja, pero vamos a pedir siempre la eliminación total de las malditas retenciones. No les tenemos miedo”, concluyó. (Agencias/Jackemate.com)
Ver noticia original