04/02/2025 00:48
04/02/2025 00:47
04/02/2025 00:47
04/02/2025 00:40
04/02/2025 00:40
04/02/2025 00:40
04/02/2025 00:40
04/02/2025 00:40
04/02/2025 00:40
04/02/2025 00:37
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 03/02/2025 22:41
Román Burruchaga extenuado al disputar dos partidos en un día y alcanzar su primer título Challenger (Foto: Fotojump) Román Burruchaga consiguió el título más importante de su carrera al consagrarse campeón en el Challenger 100 de Piracicaba, Brasil. Este certamen comenzó a disputarse en el Clube Cristóvão Colombo, pero debido a la intensidad de las lluvias e inundaciones que han azotado distintos estados brasileños en los últimos días, los organizadores decidieron el viernes que la actividad continuaría en las canchas techadas del Arena Ace de San Pablo, a 150 kilómetros de distancia. Como si fuera un contingente escolar, los encargados del torneo pusieron un colectivo para transportar a los jugadores y sus equipos a la ciudad paulista, permitiendo así la culminación del Challenger. Burruchaga partió a San Pablo instalado en los cuartos de final, aunque algunos jugadores aún no habían terminado la segunda ronda. Con la certeza de que el sábado enfrentarían a su compatriota Camilo Hugo Carabelli en el tercer turno de la cancha principal, Román se fue a descansar. Finalmente, la acción pudo comenzar, y el hijo de Jorge Burruchaga, exfutbolista y campeón del mundo con la selección argentina en México 86, venció a Camilo por 7-5, 4-6 y retiro. Pura felicidad en el rostro de Román Burruchaga posando con el trofeo del challenger de Piracicaba (Foto: Fotojump) El argentino sabía que, si quería adueñarse del título, debía ganar dos partidos el domingo. La primera cita fue superar al local Gustavo Heide, con parciales de 7-5, 3-6 y 7-6(0) en tres horas y tres minutos de competencia. Con un descanso de dos horas y media, el albiceleste saltó nuevamente a la cancha para enfrentar a Facundo Mena, nacido en Buenos Aires hace 32 años, quien venía de superar al boliviano Hugo Dellien. Si algo le faltaba al torneo, y en especial a la final, era que el duelo entre argentinos se definiera en el tiebreak en los tres sets. En el comienzo del partido no se sacaron ventajas, y Burruchaga fue quien pegó primero con un 7-6(8). En el segundo parcial, ambos se prestaron el servicio en dos oportunidades, y Mena logró equilibrar la balanza al llevarse el set por 7-6(6). Con poca energía restante, ambos tenistas lucharon hasta el final, sin dar ninguna pelota por perdida y transpirando hasta la última gota de sudor. Con una pelota de partido desperdiciada por Facundo, Burru salvó su servicio y, en el tiebreak, con un mini-break, consiguió el tan ansiado trofeo en tres horas y 45 minutos. Cabe destacar que, para convertirse en campeón, Román tuvo que batallar durante seis horas y 47 minutos en los dos partidos disputados el domingo. Además de ganar la corona, avanzó 21 posiciones en el ranking del ATP Tour, instalándose en el puesto 131º. Román Burruchaga junto a su entrenador, Leo Mayer, posando con el trofeo de campeón del certamen brasileño (Foto: Fotojump) Leonardo Mayer, entrenador de Román, conoce bien lo que es estar tanto tiempo en cancha, ya que en la temporada 2015, por la primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis, el correntino enfrentó al brasileño Joao Souza y lo venció por 7-6(4), 7-6(5), 5-7, 5-7 y 15-13, en seis horas y 43 minutos. La próxima parada para el reciente campeón será el Challenger 125 de Rosario, donde en la primera ronda jugará con el tenista de Berazategui, Juan Pablo Ficovich.
Ver noticia original