04/02/2025 00:48
04/02/2025 00:47
04/02/2025 00:47
04/02/2025 00:40
04/02/2025 00:40
04/02/2025 00:40
04/02/2025 00:40
04/02/2025 00:40
04/02/2025 00:40
04/02/2025 00:37
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 03/02/2025 21:50
La intensa ola de calor que afecta a gran parte del país alcanza su pico más crítico, especialmente en el centro y norte de Argentina. En Entre Ríos, las temperaturas extremas persistirán al menos hasta el miércoles, con máximas que rondarán los 39 °C y mínimas superiores a los 25 °C. Temperaturas sofocantes en todo el país El calor sigue intensificándose en el centro y norte del país, con registros que superan los 40 °C en amplias zonas del NOA y Cuyo. Este sábado, San Juan Capital fue la ciudad más calurosa del país con 42,2 °C, mientras que localidades como La Rioja, Tinogasta y Rivadavia también registraron marcas cercanas. En Entre Ríos, se esperan temperaturas máximas de al menos 38 °C para hoy y mañana, con mínimas que no descenderán de los 25 °C, lo que agrava la sensación de calor sofocante en la región. Este fenómeno, sumado a una alta humedad, genera condiciones de gran incomodidad para la población y posibles impactos en la salud. Provincias bajo alerta y niveles de riesgo El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido distintos niveles de alerta según la peligrosidad del calor extremo: Alerta roja: afecta a Mendoza y el noroeste de Neuquén, incluyendo los departamentos de Aluminé, Las Lajas, Loncopué, El Huecú, Chos Malal, Andacollo y Bura Ranquil. En estas zonas, las temperaturas pueden representar un riesgo para toda la población, incluso para personas saludables. Alerta naranja: se extiende en el sur bonaerense, incluyendo Florentino Ameghino, General Villegas y Rivadavia, además del sur de Córdoba, San Juan y el este de San Luis. En estos lugares, el calor puede ser muy peligroso para grupos de riesgo como niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes. Alerta amarilla: comprende el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el centro y parte del sur de Buenos Aires, el norte de Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco, San Juan, Catamarca, Tucumán, La Rioja, el noreste de Salta y la mitad oeste de Formosa. Según el SMN, el calor en estas zonas puede afectar especialmente a poblaciones vulnerables. Recomendaciones para afrontar la ola de calor Ante estas condiciones extremas, las autoridades recomiendan tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor y deshidratación: Mantenerse hidratado, bebiendo abundante agua aunque no se tenga sed. Evitar la exposición al sol en las horas de mayor temperatura (entre las 10 y 17 horas). Usar ropa liviana y de colores claros. Permanecer en lugares frescos y bien ventilados. Evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y cafeína. El SMN continuará monitoreando la situación y actualizando las alertas según la evolución de las temperaturas en los próximos días.
Ver noticia original