Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Empresarios del sector aseguran que los precios de los útiles escolares «están totalmente estables» – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 03/02/2025 21:03

    El presidente de la Cámara Argentina de Librerías, Daniel Iglesias, aseguró que los precios de los útiles escolares "están totalmente estables" y dijo que a diferencia de otros años "no hay un factor económico que impulse a adelantar las compras", que habitualmente se hacen en diciembre y se intensifican en el inicio de febrero. La inflación del sector "Los precios están completamente estables, en algunos casos han disminuido y en este momento, gracias a la estabilidad lograda por el plan económico del Gobierno no hay posibilidad de aumento, por lo cual la temporada 2025 será la más tranquila y estable de los últimos años". El titular de la Cámara explicó que "el sector registró una inflación interanual del 14 al 15% en 2024, un porcentaje muy por debajo del índice general" y destacó que por este motivo "en los primeros seis meses hubo movimiento, pero en el segundo semestre vimos muchas bajas de precios, algo que no ocurría hace años". "Además, algunos proveedores aún mantienen listas de precios de diciembre de 2023, lo que indica una estabilidad poco común en este contexto", agregó. Desde la óptica del comerciante, la estabilidad en este rubro fue posible gracias a la corrección de los sobreprecios que se generaron en diciembre de 2023, cuando los importadores establecieron precios arbitrarios debido a la incertidumbre cambiaria y la existencia de múltiples tipos de dólar. "Ese período fue un desmadre en el que los costos se ajustaron para anticiparse ante posibles devaluaciones que nunca ocurrieron", graficó Iglesias. En el segundo semestre de 2024 la estabilización del valor del dólar y de los índices de inflación motivó una reducción de precios en varios sectores. La inflación general en el país alcanzó el 117,8% en el último año, pero los precios de los útiles escolares no siguieron ese ritmo debido a la corrección de valores que estaban elevados por expectativas inflacionarias que finalmente no se cumplieron. Los rubros de producción nacional Los precios de los útiles escolares varían según el rubro y en ese sentido el presidente de la Cámara Argentina de Librerías precisó que "en papelería, entre el 90% y el 95% de los productos son nacionales, mientras que en escritura y marroquinería la mayoría es importada". Por lo tanto, los precios finales dependen tanto de los costos locales como de los insumos con precios internacionales, lo que destaca la influencia del dólar en este sector. "Aunque algunos productos sean nacionales, los insumos como la pasta celulósica y los blanqueadores son importados y se ajustan a valores globales", detalló. Esta situación implica que, aunque la producción sea local, el tipo de cambio sigue siendo un factor clave en la formación de los precios. Por último, Iglesias puntualizó que "la disminución de la volatilidad cambiaria permitió a los consumidores planificar sus compras con mayor certeza" y resaltó que "cuando hay paz en las góndolas, las compras se realizan de otra manera y se puede acceder más fácil a promociones bancarias, planes de cuotas y descuentos".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por