03/02/2025 19:42
03/02/2025 19:34
03/02/2025 19:33
03/02/2025 19:33
03/02/2025 19:32
03/02/2025 19:32
03/02/2025 19:31
03/02/2025 19:31
03/02/2025 19:31
03/02/2025 19:31
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 03/02/2025 16:31
El Bitcoin volvió a operarse debajo de USD 100.000. La firma de la orden ejecutiva por parte de Donald Trump para imponer aranceles a los principales socios comerciales de Estados Unidos provocó una venta masiva de criptomonedas, y un índice de tokens más pequeños va camino de sufrir la mayor caída en dos días en casi tres años. El índice MVIS Crypto Compare Small-Cap llegó a desplomarse hasta un 21% el lunes, lo que se suma al descenso del 11% del día anterior. El Ether, la segunda mayor criptomoneda, se hundió brevemente hasta un 27% antes de reducir las pérdidas. El Bitcoin logró mantenerse mejor, luego de tocar un piso en los USD 93.000 -un mínimo desde el 31 de diciembre-, para rebotar pasado el mediodía a 99.000 dólares. “Más de 700.000 operadores individuales se ven afectados por las liquidaciones masivas en el mercado de criptomonedas”, indicó la publicación especializada Diario Bitcoin. Ether fue de las “cripto” más golpeadas: se hundió hasta 27% y por la tarde recuperó posiciones, para caer a 12%, a USD 2.700 La gravedad de la caída del Ether tomó a los operadores desprevenidos, y muchos de los que habían tomado posiciones largas anticipando una recuperación frente al Bitcoin se vieron obligados a deshacer esas apuestas cuando el mercado se volvió en su contra, lo que desencadenó una ola de liquidaciones. “Es una historia tan antigua como el tiempo. Un shock macroeconómico inició un retroceso del mercado, que obligó a la liquidación de posiciones apalancadas”, señaló a Bloomberg Matthew Hougan, director de inversiones de Bitwise. “Ethereum se vio particularmente afectado, ya que se produjeron liquidaciones significativas en el espacio DeFi específicamente, y ETH es la moneda nativa de DeFi”, precisó. Los mercados bursátiles del mundo cayeron después de que Trump amenazara a la Unión Europea con aranceles, que se sumarían a los gravámenes ya impuestos a Canadá, México y China. Por la tarde del lunes el desplome de las “cripto” se contuvo, luego de que el gobierno norteamericano aceptó suspender los aranceles a los productos importados de México durante un mes, mientras las dos partes negocian un acuerdo. La presidente de México Claudia Sheinbaum comunicó en redes sociales que, en una conversación con Trump, México acordó fortificar su frontera norte con 10.000 soldados de la guardia nacional para tratar de bloquear el flujo de drogas, especialmente fentanilo. Por su parte, Estados Unidos acordó trabajar para evitar el tráfico de armas a México, agregó. El Bitcoin, que en los últimos dos meses operó en máximos sobre USD 105.000, llegó a negociarse a USD 93.000, un mínimo en 2025 Las fuertes caídas de las criptomonedas subrayan cómo Trump, el presidente estadounidense más favorable a las monedas digitales, agregó un elemento de incertidumbre para los inversores. Después de repuntar tras la elección de Trump a principios de noviembre, casi todos los principales tokens digitales cayeron drásticamente en lo que va de año. “La guerra arancelaria de Trump está afectando a todo el mercado”, señaló a Bloomberg Caroline Bowler, directora ejecutiva de BTC Markets. “Las preocupaciones por las guerras comerciales y la estanflación, que desencadenan recesiones, se están extendiendo a las altcoins y Bitcoin”, añadió. La caída de dos días del índice MVIS CryptoCompare Small-Cap fue la más pronunciada desde mayo de 2022, cuando la implosión de la stablecoin TerraUSD sacudió los mercados de criptomonedas. Los mercados de criptomonedas ignoraron las medidas que Trump ha tomado desde que asumió el cargo para apoyar al sector. El republicano firmó una orden ejecutiva el 24 de enero que creó un grupo de trabajo que se espera que establezca normas claras para las empresas de criptomonedas estadounidenses en un plazo de seis meses. El grupo también se encarga de examinar la creación de una reserva de criptomonedas. En los mercados de derivados, se liquidaron más de USD 2.200 millones en posiciones alcistas en criptomonedas durante un período de 24 horas, informó el lunes CoinGlass en una publicación en la red social “X”, en lo que describió como el “mayor desplome de las criptomonedas”. “El riesgo de una guerra comercial prolongada con China, además de los aliados de Estados Unidos, no augura nada bueno para volátil espacio de los activos digitales que depende de las tasas”, comentó Sean Dawson, jefe de investigación de la plataforma de comercio de criptomonedas Derive.xyz. Agregó que Ether puede encontrar soporte entre USD 1.900 y USD 2.000, y que los mercados de opciones “dan un 25% de posibilidades de que ETH alcance los USD 2.000 antes de fin de mes”.
Ver noticia original