Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • SE APROBO LA LEY QUE CREA LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA OBRA DEL SEGUNDO ACUEDUCTO PARA EL INTERIOR

    » Villaangela

    Fecha: 03/02/2025 15:01

    La Cámara de Diputados sancionó la ley que crea la Comisión de Seguimiento y Control de la obra del segundo acueducto para el interior del Chaco. La iniciativa del diputado Hugo Maldonado junto a sus pares de la Alianza estará integrada por un diputado por bloque político con representación parlamentaria. La Comisión tendrá a su cargo el seguimiento de la ejecución de las obras del acueducto, control del programa de obra y la auditoria de ejecución de la misma de acuerdo a lo estipulado en el acuerdo y pliego de condiciones. La semana pasada fue aprobado también un proyecto de ley que estipula la emergencia y declara la emergencia del suministro de agua potable, la ley establece que Sameep y la APA diagrame y ejecute un programa para garantizar la provisión de agua potable en las localidades alcanzadas por la norma. Además redactara y elevara informes correspondientes a la Presidencia del Poder Legislativo y a los Municipios que se encuentren involucrados por la obra del Acueducto. La norma sancionada fue promovida por el diputado Hugo Maldonado que esgrimió como argumento que “teniendo en cuenta la importancia y características de la obra y su implicancia en lo social, es necesario que el Poder Legislativo tenga una presencia sustancial en el seguimiento del desarrollo de la obra, en razón que el Cuerpo a facilitado al Ejecutivo Provincial las herramientas necesarias para llevar adelante este emprendimiento de impacto en la comunidad”. Por otra parte sostuvo que “nuestra ‘responsabilidad política’ es dar cuenta de los actos, el ‘Control y la fiscalización’ son mecanismos para supervisar los actos de gobierno, y poder trasmitir a la sociedad como esta funcionando”. “Esta obra que demanda una inversión de $1.634.000.000 y su objetivo es proveer de agua potable a 26 localidades. Su envergadura y características técnicas de la obra que tiene una longitud de 512 Km y un caudal a transportar de 6.030 m3/hora se constituye en una obra de gran magnitud” sintetiza y agrega “otro aspecto importante que esta Comisión debe atender, es el seguimiento de la afectación presupuestaria, los desembolsos que el organismo financiero destina mediante préstamo garantizado por la provincia que esta Legislatura aprobó por medio de la ley Nº 6683”. “Los informes que esta Comisión elabore y que estarán a disposición del Cuerpo, también se prevé que la misma lleguen a los municipios beneficiados por la obra de referencia, que son Tres Isletas, Presidencia Roque Sáenz Peña, El Palmar, La Matanza Paraje el Pato Real, Napenay, Avia Terai, Concepción del Bermejo, Pampa del Infierno, Los Frentones, Campo Largo, Fortín Las Chuñas, Corzuela, Las Breñas, Charata, General Pinedo, Capdevila, Gancedo, Itín, Hermoso Campo, La Tigra, La Clotilde, San Bernardo, Villa Berthet, Villa Angela, Coronel Du Graty, Santa Sylvina. Que son los más interesados en que esta obra se realice para beneficios de sus vecinos” son parte de los fundamentos que acompañaron la iniciativa de Maldonado. -27.576460 -60.671997

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por