03/02/2025 18:51
03/02/2025 18:50
03/02/2025 18:49
03/02/2025 18:47
03/02/2025 18:46
03/02/2025 18:45
03/02/2025 18:42
03/02/2025 18:41
03/02/2025 18:39
03/02/2025 18:38
» Comercio y Justicia
Fecha: 03/02/2025 14:35
En el marco del objetivo de “desburocratizar y simplificar” procesos administrativos, el Gobierno disolvió el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (Coprec) y eliminó su registro de conciliadores y fondo de financiamiento, destinado a solventar los honorarios y notificaciones. Lo hizo mediante el Decreto 55/2025, que se basó en la existencia de organismos similares. Bajo esa premisa, la Administración de Javier Milei aseguró que la medida no afecta los derechos del consumidor, ya que otras instancias continúan operativas. El Coprec trabajaba sobre los reclamos individuales sobre conflictos en las relaciones de cuyo monto no excediera de un valor equivalente al de 55 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. Tras la supresión del área, las actuaciones administrativas pendientes de resolución seguirán su trámite en la secretaría de Industria y Comercio del ministerio de Economía. “Resulta indispensable alinear las políticas de regulación del mercado interno y avanzar hacia una efectiva desburocratización y simplificación de los procesos administrativos, evitando la duplicación de competencias y facultades asignadas a organismos que, en ámbitos geográficos concentrados, persiguen objetivos con la misma finalidad”, dice el decreto. Sumó que, en la práctica, el Coprec operó “exclusivamente en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” y que allí “existen otros ámbitos e instancias que tienen sustancialmente la misma finalidad”. Además, indicó que la actividad del servicio generó “en numerosos casos” incrementos en los costos para los proveedores, “con el consecuente encarecimiento de los precios de los bienes y servicios para los consumidores o usuarios”. El Gobierno destacó que la disolución permitirá que la “Ventanilla Única Federal” -gestionado por la Secretaría de Industria y Comercio- distribuya y asigne los reclamos de los consumidores que ingresan en todo el territorio nacional. En su cuenta de X, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, planteó que en 10 años de existencia el Coprec les costó a los contribuyentes unos $6.500.000.000 para conciliar 4.350 reclamos. Seguimos desarmando el sobredimensionamiento inútil del Estado”, afirmó el funcionario. “A partir de hoy nos liberamos de financiar este dislate”, sumó.
Ver noticia original