03/02/2025 18:51
03/02/2025 18:50
03/02/2025 18:49
03/02/2025 18:47
03/02/2025 18:47
03/02/2025 18:46
03/02/2025 18:45
03/02/2025 18:43
03/02/2025 18:42
03/02/2025 18:42
» Diario Cordoba
Fecha: 03/02/2025 14:27
El área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Villa del Río ha celebrado en el salón de Plenos del consistorio el acto de presentación del primer Plan Local de Salud, enmarcado en el proyecto RELAS (Red Local de Acción en Salud de Andalucía), inserto en el cuarto Plan Andaluz de Salud (PAS) y donde colaboran la Diputación de Córdoba y la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. El alcalde, Jesús Morales Molina, ha inaugurado el acto dándoles la bienvenida a los asistentes y felicitando a todos los que han hecho posible que se haya hecho realidad este documento “que marcará las líneas estratégicas en materia de salud en la localidad”. A continuación intervino Mari Cruz Gallego Domínguez, jefa de Servicio de Salud; y Beatriz Alcalá Aguilera, coordinadora de cuidados de Unidad de Gestión Clínica de Montoro. La concejala de Servicios Sociales, María Soto Caro, manifestó que “este trabajo es fruto del consenso entre personas, asociaciones, clubes y colectivos que, de una u otra forma, están relacionados con el ámbito de la salud y traza las líneas de actuación durante su vigencia". A continuación intervinieron Nicole Palacio, técnica coordinadora del proyecto RELAS para explicar el procedimiento de la formación del grupo motor en la localidad y el desarrollo del proceso; así como Gema Navarro Gaitán, técnica de Igualdad del consistorio, quien ha realizado la presentación del plan explicando que “eI Plan Local de Salud de Villa del Río (2024-2028) se enmarca en el proyecto RELAS y busca mejorar la salud y el bienestar social de la población mediante un enfoque integral y participativo”. El plan se desarrolla en varias fases: diagnóstico, priorización de problemas, diseño e implementación de acciones, y evaluación final. Entre las principales preocupaciones identificadas están la obesidad infantil, el consumo de sustancias, la salud mental y la soledad en mayores. Navarro añadió que “se proponen estrategias de prevención, promoción del bienestar emocional y actividades comunitarias”. El Ayuntamiento lidera la iniciativa junto a diversas entidades locales, asegurando la sostenibilidad y accesibilidad de los recursos de salud.
Ver noticia original