Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El secreto japonés para una vida centenaria: ¿cómo logran vivir más de 100 años?

    » Data Chaco

    Fecha: 03/02/2025 13:21

    Japón continúa destacándose como el país con mayor esperanza de vida en el mundo. Según datos oficiales de septiembre de 2024, la cifra de centenarios alcanzó un nuevo récord con 95,119 personas que superaron los 100 años, de las cuales el 88% son mujeres. La prefectura con mayor índice de longevidad es Shimane, seguida por Kochi y Kagoshima. Entre los hombres, el más anciano registrado es Kiyotaka Mizuno, quien a sus 110 años sigue siendo un símbolo de resistencia. Otros desafían los límites de la edad, como Yoshimitsu Miyauchi, quien a sus 100 años aún corre y trabaja la tierra, demostrando que la vejez no es sinónimo de inactividad en la sociedad nipona. El estilo de vida japonés es señalado como el principal factor detrás de esta extraordinaria longevidad. La alimentación tradicional, basada en pescado, vegetales, arroz y soja, con bajo consumo de alcohol y tabaco, es clave para una vida más saludable. Además, la práctica del ejercicio y la participación activa en la comunidad contribuyen a mantener el bienestar físico y mental. Okinawa, en particular, es conocida por ser la región con la mayor concentración de personas centenarias del mundo. La dieta local, rica en antioxidantes y baja en calorías, sumada a un fuerte sentido de propósito y relaciones sociales sólidas, ha convertido a esta isla en un caso de estudio sobre envejecimiento saludable. Otro aspecto cultural que incide en la longevidad japonesa es el concepto de "meiwaku", que se traduce como la necesidad de evitar ser una carga para los demás. Este principio impulsa a muchas personas mayores a seguir trabajando o manteniéndose activas, fomentando su independencia y calidad de vida incluso en la vejez. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por