03/02/2025 20:50
03/02/2025 20:50
03/02/2025 20:50
03/02/2025 20:50
03/02/2025 20:47
03/02/2025 20:46
03/02/2025 20:45
03/02/2025 20:43
03/02/2025 20:42
03/02/2025 20:42
» Data Chaco
Fecha: 03/02/2025 13:21
El Gobierno decidió eliminar el Programa de Fortalecimiento Comunitario, una iniciativa que otorgaba subsidios a comunidades indígenas para acceder a asesoramiento jurídico en conflictos de tierras . La medida fue oficializada mediante la Resolución 8/2025, firmada por el titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Desde el Ejecutivo explicaron que la decisión responde a la necesidad de optimizar el gasto público. En ese sentido, señalaron que el programa no cumplía con los criterios de eficiencia y que carecía de herramientas para evaluar el impacto de los subsidios otorgados. El programa permitía financiar costos de asesoramiento legal, mensuras y capacitaciones destinadas a regularizar la posesión de tierras ocupadas por comunidades indígenas. No obstante, auditorías de la Sindicatura General de la Nación detectaron deficiencias en su administración y falta de registros que justificaran los fondos entregados. Una comunidad Qom perdería sus tierras en Makallé La eliminación del programa se enmarca en un conjunto de medidas adoptadas recientemente por el INAI. Días atrás, el organismo revocó el permiso de ocupación de tierras a la comunidad Qom "Añi Alba de Colonia 54 Nagui Aiem", en la localidad chaqueña de Makallé, tras un reclamo de una presunta copropietaria del terreno. El permiso había sido otorgado en noviembre de 2023, pero la denunciante argumentó que el relevamiento administrativo omitió antecedentes legales sobre la propiedad. Luego de revisar la documentación, el INAI concluyó que correspondía anular la resolución anterior. A raíz de esta decisión, las autoridades provinciales deberán intervenir para definir el futuro de esas tierras. La medida generó preocupación en sectores que defienden los derechos territoriales de las comunidades indígenas, que cuestionan el rumbo de las políticas adoptadas en la materia. Notas Relacionadas
Ver noticia original