03/02/2025 19:42
03/02/2025 19:34
03/02/2025 19:33
03/02/2025 19:33
03/02/2025 19:32
03/02/2025 19:32
03/02/2025 19:31
03/02/2025 19:31
03/02/2025 19:31
03/02/2025 19:31
» AgenciaFe
Fecha: 03/02/2025 10:31
En una jornada con una temperatura que alcanzó los 36 grados, comenzó este domingo la clasificación del Rosario Challenger 125 en el Jockey Club de Rosario (JCR). El italiano Marco Cecchinato (401° en el ranking de la ATP), semifinalista de Roland Garros en 2018 y ex 16° del mundo, venció al brasileño Pedro Sakamoto (344°) por 6-3 y 6-4 en el primer turno de la cancha 1. Cecchinato pudo imponer su mayor experiencia en los momentos decisivos de cada set. En tanto, el paraguayo Adolfo Vallejo (210°) derrotó a Luciano Ambrogi (402°), tenista del JCR, por 4-6, 6-2 y 6-2 en el duelo más seguido por el público en la cancha central. El partido se jugó en el momento más caluroso del día ya que comenzó a las 15 y tuvo una duración de 2 horas y 34 minutos. Vallejo había sido finalista en el Future M25 disputado en 2023, aquí en el Jockey. Había perdido la final ante Juan Ignacio Londero. También en el primer turno, el austríaco Joel Schwaerzler (320°) superó al argentino Hernán Casanova (399°) por 6-2 y 6-2. Sebastián Báez. El cuadro principal comenzará el lunes 3. También ese día se disputarán los primeros partidos del cuadro principal. Este challenger es el mejor en su tipo jugado en nuestra provincia. Sebastián Báez, Diego Schwartzman, Federico Coria y otros tenistas de gran trayectoria se presentarán ante el público local. La final está prevista para el domingo 9. Resultados de la primera ronda de la clasificación Domingo 2 de febrero Adolfo Vallejo (PAR) a Luciano Ambrogi 4-6, 6-2 y 6-2 Marco Cecchinato (ITA) a Pedro Sakamoto (BRA) 6-3 y 6-4 Joel Schwaerzler (AUT) a Hernán Casanova 6-2 y 6-2 Juan Bautista Torres a Nicolás Kicker 6-1 y 6-1 Juan Manuel La Serna a Santiago Rodríguez Taverna 7-5 y 6-4 Mateus Alves (BRA) a Mariano Kestelboim 6-2, 6-7 (7-9) y 7-6 (9-7) Sebastián Báez presente El bonaerense Sebastián Báez, el preclasificado número 1 del torneo y 31° del ranking mundial, practicó este domingo en la cancha 9 del Jockey. Su práctica junto a Francisco Comesaña (86°) suscitó mayor atención del público presente con respecto a algunos encuentros de la qualy. El patio para empresas Como en la Copa Davis de 2024, se montó un pequeño patio con carpas para empresas que quieran publicitar sus productos. Esta vez se usó una zona del parque del country del Jockey pegada a las canchas de tenis. El año pasado, se había empleado el espacio de algunas canchas para montar el lugar para las empresas. El certamen en el JCR se disputa en tres canchas. Las tres se montaron sobre las siete principales de este club. El court principal se ubica en la zona donde habitualmente está la cancha 5. La cancha 1 del certamen está en la zona del court 1 original. Mientras la 2, se encuentra en el área del court 3. La sala de prensa está, como en la serie de Copa Davis de 2024, en uno de los dos frontones de práctica (antigua cancha de pádel). Entre las comodidades para el público asistente, están baños químicos con aire acondicionado. Un detalle que beneficia a las personas que se acercan a ver esta competencia deportiva. Alberto Mancini: “Hay un preacuerdo para hacerlo tres años” Alberto Mancini, que dirige la escuela de desarrollo de tenis del JCR y ex capitán de Copa Davis, estuvo presente este domingo en el torneo profesional. Su pupilo Luciano Ambrogi, tenista de Jockey y 402° en el mundo, perdió ante el paraguayo Adolfo Vallejo por la clasificación. Mancini habló con El Litoral sobre este certamen que representa el escalón previo al ATP Tour de varones. “Hace muchos años que se venía trabajando para tener en la ciudad un challenger de esta categoría, un 125. Arrancó muy bien”, comentó el “Luli”. Con respecto a la continuidad de este certamen en la provincia, el ex tenista afirmó: “Ya hay un preacuerdo para hacerlo tres años seguidos. Eso da la posibilidad de trabajarlo con vistas a futuro. Esa visión de poder tener un evento por los próximos años es más que interesante”. En relación a los jugadores que se presentan en esta competición, dijo que hay un muy buen cuadro. “Hay muy buen nivel. Justo está antes del ATP de Buenos Aires, con lo cual hace que muchos jugadores lo tomen como una antesala a ese torneo. Vienen de jugar en canchas rápidas, lo toman como un aclimatamiento al polvo. Eso nos permite tener buenos jugadores”.
Ver noticia original