03/02/2025 17:42
03/02/2025 17:38
03/02/2025 17:37
03/02/2025 17:37
03/02/2025 17:36
03/02/2025 17:36
03/02/2025 17:36
03/02/2025 17:35
03/02/2025 17:35
03/02/2025 17:34
Parana » InfoParana
Fecha: 03/02/2025 10:30
El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios puso en marcha la obra para la puesta en valor de la Escuela N° 96 José Manuel Estrada de Paraná. Este proyecto forma parte de las acciones para reactivar obras que habían quedado postergadas o neutralizadas al inicio de la gestión. La obra se ejecuta en el edificio ubicado en la intersección de las avenidas Ramírez y Laurencena de la capital provincial, con el propósito de recuperar y modernizar un espacio emblemático para la educación entrerriana. El mismo representa un punto estratégico de la ciudad, ya que el establecimiento se encuentra visible desde el ingreso principal a Paraná. Al respecto, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider destacó que “estas obras son fruto de un trabajo sostenido. La educación es la base del desarrollo y, creemos en que una infraestructura adecuada garantiza un sistema educativo eficiente. Estas acciones tienen como norte crear espacios funcionales y en óptimas condiciones para que las actividades educativas puedan desarrollarse plenamente, asegurando la continuidad y el bienestar de toda la comunidad escolar”. Asimismo, cuenta con una inversión de 94.044.652 pesos provenientes del tesoro provincial y los trabajos están a cargo de la empresa a cargo de la empresa CEMYC S.R.L. El establecimiento tiene una matrícula de 430 alumnos y la intervención abarca 2.190 m2 que incluye trabajos en la fachada, carpintería, recomposición de paredes, ejecución de veredas perimetrales, mejoras en la accesibilidad y reemplazo de instalaciones eléctricas y de gas. Además, se contemplan trabajos de pintura exterior perimetral a la escuela y se renovarán pisos, se construirán rampas para integrar los distintos niveles del edificio y se adaptará un baño para personas con discapacidad. También se intervendrá el sector de la cocina, donde se colocará nueva mesada y revestimientos. Además, se construirán veredas exteriores e interiores, garantizando accesos universales con las rampas, escaleras y entradas renovadas. Por otro lado, se realizará la extracción de persianas de madera, el cerrado de taparrollos con placas de yeso y la restauración de aberturas, a las que se aplicará un acabado de esmalte sintético
Ver noticia original