02/02/2025 15:54
02/02/2025 15:52
02/02/2025 15:52
02/02/2025 15:51
02/02/2025 15:51
02/02/2025 15:50
02/02/2025 15:42
02/02/2025 15:40
02/02/2025 15:40
02/02/2025 15:40
» tn24
Fecha: 02/02/2025 12:09
Impulsadas por la baja de la inflación y la apertura de nuevos mercados, las economías regionales alcanzaron los USD 8.749 millones en exportaciones en 2024. El complejo azucarero y algodonero fueron los sectores de mayor crecimiento. Según el Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER) de la CAME, las exportaciones de las economías regionales cerraron diciembre con un crecimiento del 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas, respecto al año anterior. El total exportado alcanzó los USD 8.749 millones en el período enero-diciembre 2024, con un superávit comercial de USD 6.745 millones. El complejo azucarero lideró el crecimiento con una suba del 840,5%, totalizando USD 368,7 millones, con Estados Unidos, Chile y Canadá como principales destinos. Le siguió el complejo algodonero, que aumentó 144,4%, alcanzando los USD 199,7 millones, con Pakistán, Vietnam y Turquía concentrando la mayoría de las operaciones. En términos regionales, Buenos Aires y CABA representaron el 50,9% de las exportaciones, con USD 4.461,7 millones y un aumento interanual del 28,8%. En tanto, la región centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) registró el mayor crecimiento relativo, con una suba del 39,7%, liderada por Córdoba con USD 870,5 millones en exportaciones. A nivel internacional, Europa fue el principal destino de las exportaciones regionales, recibiendo USD 2.810,6 millones (32,1% del total), con Países Bajos como el principal socio comercial del continente.
Ver noticia original