Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Marcha Federal Antifascista y Antirracista se replicó también en Reconquista

    » Sin Mordaza

    Fecha: 02/02/2025 11:52

    Organizada por la Intersindical del Norte desde las 19 en la plaza 25 de mayo de Reconquista, se llevó a cabo la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista. La convocatoria nacional se realizó a raíz del polémico discurso del presidente de la Nación, Javier Milei, en el Foro de Davos. "Los sindicatos vimos con mucha preocupación ese discurso. Me parece que hay un límite. Uno ya conoce los discursos de Milei y las representaciones que tiene, pero lo que dijo en Davos con respecto a la comunidad LGTBI Q+, a la violencia de género, al feminismo y a las orientaciones políticas e ideológicas de izquierda, me parece que es muy grave", expresó uno de los convocantes.. "Nosotros vemos como muy peligroso este discurso de violencia. Los argentinos no estamos para pasar nuevamente por etapas de violencia o de enfrentamiento. Hay que profundizar la democracia, la institucionalidad y la paz social. Milei está haciendo todo lo contrario, está agudizando ciertas cuestiones que nos va a llevar a un callejón sin salida. Va a terminar mal", despachó uno de los sindicalistas unido a la marcha. El Documento de Repudio a las Declaraciones de Javier Milei en Davos al que se le dio lectura: Desde la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo Reconquista, expresamos nuestro más enérgico repudio a las declaraciones vertidas por el presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos. Sus comentarios, que asocian las versiones extremas con lo que él llama ideología de género al abuso infantil, son inaceptables y constituyen un ataque directo a los derechos y la dignidad de la comunidad LGBTIQ+, ademas descalifica al feminismo y a las mujeres. Las palabras del presidente no solo son ofensivas, sino que también fomentan el odio y la discriminación hacia sectores vulnerables de nuestra sociedad. Es inaceptable que un líder político utilice su plataforma para propagar mensajes de intolerancia y división. La comunidad LGBTIQ+ y el movimiento feminista han luchado durante décadas por la igualdad y el respeto, no permitiremos que estos logros sean socavados por discursos de odio. Además, repudiamos la intención del presidente de eliminar la figura judicial del femicidio, una medida que invisibiliza la violencia de género y pone en riesgo la vida de muchas mujeres. La violencia de género es una realidad que afecta a miles de mujeres en nuestro país, y es responsabilidad del Estado protegerlas y garantizar su seguridad. También condenamos la persecución política y la criminalización de los militantes de otros espacios políticos. Los dichos del presidente generan un clima de odio y violencia que no podemos tolerar en una sociedad democrática. Repudiamos el hambre y la pobreza que han aumentado debido a la falta de políticas inclusivas y equitativas. Las políticas del presidente Milei sólo benefician a un sector privilegiado de la Argentina, dejando de lado a los más necesitados. Es imperativo que el Gobierno Nacional implemente políticas que promuevan la justicia social y el bienestar de todos los ciudadanos. Exigimos que el presidente Milei se retracte de sus declaraciones y que el Gobierno Nacional tome medidas concretas para promover la igualdad y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su orientación sexual, identidad de género o género. Argentina debe ser un país inclusivo y respetuoso, donde todos y todas podamos vivir en paz y con dignidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por