Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PSPV afronta su nueva etapa con una ejecutiva sin Bielsa y máxima tensión

    » Diario Cordoba

    Fecha: 02/02/2025 08:17

    El PSPV votará este domingo la segunda ejecutiva de Diana Morant al frente de la formación, una nueva etapa que pese a ser en líneas generales "de continuidad" tendrá cambios notables en los cargos clave de su cúpula con la salida, por diferentes motivos, de cuatro dirigentes de la parte más alto del organigrama: Alejandro Soler, hasta ahora presidente; Pilar Bernabé, responsable de Relaciones Institucionales; Rubén Alfaro, portavoz, y Carlos Fernández Bielsa, vicesecretario general. El nombre del también secretario general de la provincia de Valencia es el más significativo por el trasfondo que supone a nivel interno y que avecina futuros choques. Todo apunta a que el principal será por el control de este territorio, el siguiente proceso que se abrirá la semana próxima y ante el que Bielsa podría tener una alternativa de los cercanos a Morant. De momento, ayer el propio Bielsa rechazó continuar en la ejecutiva ‘de país’ como vicesecretario general. Morant se lo propuso, pero él lo rechazó, pudo saber este diario. La también ministra quería un mensaje de unidad con la inclusión de Bielsa, pero este mantiene su objetivo, ya manifestado, de revalidar el liderazgo provincial, cargo al que Morant no le garantiza que no pueda haber otro aspirante con opciones. La conversación entre los dos dirigentes llegó tras una jornada de alta tensión. El inicio del XV congreso del PSPV fue una muestra de que la relación entre los dos dirigentes no pasa por el mejor momento. Morant llegó al Palacio de Congresos por la mañana junto a Vicent Mascarell, secretario de Organización y mano derecha de la líder del PSPV, y Alejandro Soler, presidente y secretario provincial en Alicante, pero sin Bielsa, el otro miembro del triunvirato que pactó la ejecutiva en Benicàssim. La escena se repitió minutos después en la entrada al auditorio con Morant acompañada por Soler, Mascarell, Tania Baños (alcaldesa de la Vall d’Uixó), Arcadi España (secretario de Estado de Política Territorial) y Víctor Camino (líder de Juventudes Socialistas), con Bielsa esperando en el escenario. La justificación es que los cuatro que acompañaron a Morant son miembros de la ejecutiva federal. Sin embargo, la imagen fue llamativa e ilustró la tensión. Reparto de equilibrios El ofrecimiento de Morant a seguir en la dirección autonómica se repitió en el caso de Soler, quien también ha rechazado seguir en esta, aunque es un caso distinto al de Bielsa. El ilicitano aspira a presidir la ejecutiva provincial de Alicante, que todo apunta a que dirigirá como secretario general, Rubén Alfaro, próximo a él y a Morant. El hasta ahora portavoz tampoco estará en la dirección, otra pista más de esa vía. Tampoco estará Pilar Bernabé, con cargo en Ferraz (secretaria de Igualdad) y más que posible líder del partido en València ciudad. Cómo encajar las piezas salientes, con responsabilidades internas importantes, fue uno de los asuntos que trató de cerrar durante la tarde y la noche Morant y su equipo más cercano. Esta vez ha tenido las manos más libres para elaborar la lista. El resultado de la votación hoy de la ejecutiva indicará el grado de satisfacción de algunas corrientes con los equilibrios alcanzados. La confección de la ejecutiva recordó a tiempos pasados de los socialistas valencianos, donde el encajes de nombres se apuraba hasta la madrugada. Así, al cierre de esta edición no se conocía el listado de nombres. Sí que se prevé que sea, a líneas generales, «de continuidad» respecto a la surgida en marzo y donde seguirá Mascarell con las riendas de Organización. El congreso, que en agosto parecía de trámite, inaugurará una nueva etapa interna en la formación con un nuevo reparto de poderes y equilibrios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por