Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las reservas cayeron en US$ 1.300 millones durante enero

    Concordia » El Heraldo

    Fecha: 02/02/2025 07:33

    Las reservas del Banco Central cayeron en unos US$ 1.300 millones en enero, a pesar de que la autoridad monetaria logró hacer fuertes compras de divisas. El Banco Central compró US$ 163 millones y en enero registró un resultado neto favorable de US$ 1.708 millones, el más alto desde mayo. Pero por los pagos de deuda, las reservas brutas internacionales se hundieron US$ 1.300 millones en el mismo período, la pérdida más pronunciada de los últimos seis meses. Las reservas también cayeron por la intervención en los dólares financieros, cambios en las cotizaciones y algunos pagos de deuda. Cerraron enero en US$ 28.307 millones, mínimo de tres meses y medio. En ese escenario, el dólar oficial minorista -sin los impuestos- operó a $1.021,77 para la compra y $1.079,63 para la venta. En el Banco Nación, el billete cotizó en $1.033,50 para la compra y a $1.073,50 para la venta. En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista se ofreció a $1.053,50 por unidad, esto es, $1,50 arriba del cierre del jueves. En el primer mes de 2025, el tipo de cambio regulado por el Banco Central (BCRA) subió $21,50 (+2,1%). De acuerdo con lo anunciado por la propia autoridad monetaria, se espera que a partir de febrero el “crawling peg” baje al 1% mensual. El dólar blue cotizó en $1.220, por lo cual la brecha se ubicó en el 16%. En tanto, el dólar MEP opera a $1.171,36 por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 11,13%. El Contado con Liquidación (CCL) se vende a $1.180,86 y el spread con el oficial se posiciona en el 12,04%. El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) operó a $1.395,55. El cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1185,64. El Bitcoin opera a US$ 104,715.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por