Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Córdoba se viste de largo para celebrar la noche del cine andaluz

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/02/2025 18:53

    Córdoba se engalana para celebrar la noche del cine andaluz y premiar las mejores producciones del séptimo arte de 2024. Una gran alfombra roja instalada en el hotel Center, por la que han desfilado nominados, académicos y personalidades de toda la región antes de acudir al Gran Teatro, ha hecho brillar más si cabe a todos los invitados que han llenado Córdoba de glamour y alegría. Prensa, curiosos y fanáticos se han acercado al Vial Norte para ver a sus estrellas favoritas de cerca. El cine cordobés y sus profesionales, que han tenido la oportunidad de hacer de anfitriones para el resto de compañeros de profesión, han tenido un gran peso en la noche. La actriz cordobesa y presentadora de la gala, Macarena Gómez, ha sido una de las últimas en desfilar por el photocall, antes de partir al Gran Teatro. Gómez que ha optado para la ocasión por un diseño de su amiga Teresa Helbig, está "emocionada" de poder estar en casa esta noche y de conducir una gala de estas características en el mismo teatro en el que "bailaba cuando tenía cuatro años". Ha confesado que una de sus películas favoritas del año es Rita, pero que espera y desea que gane el cine cordobés. Cine cordobés El director cordobés Guillermo Rojas, cuya película Solos en la noche es la más nominada de la cuarta edición de los Carmen y una de las favoritas de la noche, llega a su ciudad "con muchas ganas de celebrar" con gran parte del equipo de la película. "Es muy bonito sentir que estás arropado con la gente que más quieres", ha matizado. En cuanto a la película, ha recordado que "nace de la historia que pasó aquí en Córdoba" y que, aunque "me hubiese gustado rodarla en Córdoba", pudo hacerlo en Priego. Para él, esta producción es "devolverle a la ciudad todo el cariño y el apoyo" que ha recibido y la noche de hoy "un fin de fiesta" tras años de preparación. Equipo de 'Segundo premio'. / También ha posado en el photocall el actor Juanlu González, que acude a la gala en categoría de invitado y ha señalado tiene varios estrenos a la vista. El actor ha prometido hacer disfrutar a sus amigos del sector en la ciudad después de la gala. El actor cordobés Rafa de Vera está nominada a Mejor Cortometraje de Ficción con La noche dentro, la misma categoría a la que está nominada la producción cordobesa Tumbas vecinas, de Inania creación audiovisual. De Vera se ha mostrado feliz por ser finalista a un galardón y más "en la ciudad que me ha visto crecer". La segunda película más nominada de la noche es la primera producción de Paz Vega como directora, Rita. La nominada a Mejor Dirección Novel, entre otras 13, ha puntualizado que, aunque "nadie hace películas para ganar premios" es "muy bonito que se reconozca el trabajo" y que dirigir una película era su sueño. En su llegada a la ciudad ha recordado, precisamente, el rodaje en la ciudad de la película Carmen, allá por el 2003. El actor Dani Rovira, nominado en la categoría mejor interpretación masculina protagonista por El bus de la vida, ha sido de los primeros en dejarse ver por allí. El malagueño, que se ha mostrado encantado de estar en Córdoba, ha confesado que se encuentra inmerso en varios proyectos que aún no puede desvelar, además de una temporada de teatro con su obra Vale la pena. A la espera de nuevos retos, el actor se ha mostrado en Córdoba favorable a participar en proyectos andaluces y rodar en su tierra, concretamente en Málaga, su ciudad natal -donde nunca lo ha hecho-. También han circulado por la alfombra roja la actriz Natalia de Molina (nominada por su trabajo en Desmontando un elefante) o los intérpretes Alfonso Sánchez, Félix Gómez o Salva Reina, acompañado de su pareja, la también actriz Kira Miró. Academia de Cine de Andalucía Marta Velasco, la presidenta de la Academia de Cine de Andalucía, entidad que organiza los premios, también ha pasado por el photocall del Center. La académica ha asegurado «no hay ningún escenario mejor» para celebrar los Carmen que Córdoba y el Gran Teatro porque «es tierra de cine y de cineastas». En la cuarta edición de los premios, Velasco ha apuntado que los premios siguen creciendo, como resultado de «trabajo» y «talento». Esta gala, ha añadido, es el reconocimiento y apoyo a los profesionales del cine andaluz, en la semana previa a los Goya. Según la directora de la Academia, el cine andaluz «tiene una salud un poco delicada» porque «tenemos producciones que están saliendo» pero que no tiene la suficiente notoriedad. En este sentido, pide más ayudas para que el sector sea «más competitivo» y que los profesionales «hagan cine desde aquí y no se vayan».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por