01/02/2025 21:30
01/02/2025 21:30
01/02/2025 21:30
01/02/2025 21:30
01/02/2025 21:30
01/02/2025 21:30
01/02/2025 21:30
01/02/2025 21:30
01/02/2025 21:29
01/02/2025 21:29
» Diario Cordoba
Fecha: 01/02/2025 18:53
El ‘Benidorm Fest 2025’ llega a su gran noche con la final más esperada este sábado 1 de febrero. Ocho artistas se medirán en el escenario del Palau d’Esports l’Illa de Benidorm con un solo objetivo: alzarse con el Micrófono de Bronce y convertirse en el representante de España en Eurovisión 2025, que se celebrará en Basilea (Suiza) el próximo 17 de mayo. Tras dos intensas semifinales, el jurado y el público han seleccionado a los finalistas que se jugarán el pase a Europa. En esta edición, la variedad de estilos ha marcado la competición, con propuestas que van desde el pop más pegadizo hasta interpretaciones llenas de emoción. Daniela Blasco abrirá la noche con ‘Uh Nana’, seguida por Kuve y su enérgico ‘Loca xti’. Mawot, con ‘Raggio di sole’, será el tercero en pisar el escenario, mientras que Lachispa interpretará su poderoso ‘Hartita de llorar’. La segunda parte de la final la protagonizarán Mel Ömana con ‘I’m a Queen’, J Kbello con la explosiva ‘VIP’, Lucas Bun con ‘Te escribo en el cielo’ y, cerrando la gala, Melody con ‘Esa diva’. Una de las grandes novedades de este año es el sistema de votación. La audiencia podrá participar de forma gratuita a través de ‘RTVE Play’, lo que abre la puerta a una mayor implicación del público en la elección del representante español. Lachispa, candidata a la victoria Su propuesta es de las más sólidas de la edición, fusionando tradición y modernidad en un tema que generó altísimas expectativas. Esta noche, la voz de la chiclanera ha estado más afinada que en la semifinal, ofreciendo una interpretación mucho más precisa. Sin embargo, la puesta en escena se ha quedado corta; faltó dinamismo, quizás algún cambio en la iluminación para potenciar el impacto visual. Aun así, sigue siendo una firme candidata para conseguir el billete a Basilea. Pocas opciones para Mawot Es, sin duda, una de las mejores voces de la edición. Su pase a la final fue una auténtica sorpresa, incluso para él, ya que su canción era de las menos escuchadas en Spotify según los rankings. En directo, Mawot deslumbra: su actuación tiene un aire casi ritual, envolvente y cautivador. Vocalmente impecable, visualmente atractiva. Sin embargo, Raggio di sole no termina de estar a la altura de esta final. Kuve, a la altura Kuve ha estado a la altura del reto que supone su canción, marcada por un beat acelerado que no da tregua. Al igual que en la primera semifinal, ha ofrecido un espectáculo vibrante y lleno de luz, con una coreografía que capta la atención del espectador. Su actuación ha sido más que suficiente para asegurar un puesto en la final del Benidorm Fest. Sin embargo, para alzarse con la victoria, frente al nivel de sus competidores, quizá no sea suficiente. Una Daniela Blasco más fuerte podría alzarse con el Micrófono de Bronce Las comparaciones con Chanel han sido constantes, pero Daniela Blasco no es Chanel ni intenta serlo. Aun así, sabe cómo mantener a los espectadores enganchados a la pantalla. Aunque no posee la mejor voz de la final, una versión mejorada de su actuación anterior podría convertirla en la sucesora de Nebulossa. Actuación de Daniela Blasco Primera actuación de la noche. Daniela Blasco pone a bailar al público del Benidorm Fest El Benidorm Fest, de nuevo al ritmo de ‘Zorra’ La final del Benidorm Fest arranca con la actuación de Nebulossa. Un año después, Zorra sigue cosechando cifras impresionantes: su actuación en la cuenta de YouTube de Eurovisión acumula ya cinco millones y medio de visualizaciones, mientras que en Spotify la canción ha superado los 34 millones de reproducciones. Antes de dar paso al próximo ganador, Nebulossa vuelve a pisar el escenario que vio a María y Mark alzarse con el Micrófono de Bronce. Y, como no podía ser de otra manera, los “zorra, zorra, zorra” han vuelto a resonar con fuerza en el Benidorm Fest. 4o Recordatorio: el voto es gratuito Por primera vez, se podrá votar de forma gratuita a través de la app de RTVE Play. Así, la distribución de puntos quedará de la siguiente manera: el 50% estará en manos del jurado, mientras que el otro 50% corresponderá al público (25% mediante SMS y 25% a través de la aplicación). Además, hoy se harán públicos los puntos obtenidos por cada candidatura. Durante las semifinales no se dieron a conocer, una demanda que los artistas han expresado desde el inicio del Benidorm Fest. En esta jornada, se detallará el desglose de los votos recibidos. Comienza la final del Benidorm Fest 2025 Con Ruth Lorenzo, Inés Hernand y Paula Vázquez al mando, comienza la segunda semifinal del Benidorm Fest. Melody, Daniela Blasco y J Kbello se perfilan como los principales candidatos tras brillar en las rondas previas. Por su parte, Lachispa, que en un principio era la gran favorita, ha visto debilitadas sus opciones al Micrófono de Bronce después de una actuación en la que tuvo dificultades para controlar su voz. Si logra corregirlo esta vez, podría recuperar la posición dominante que mantuvo desde el inicio del festival. 4o Orden de actuación A pocos minutos del comienzo de la gran final del Benidorm Fest, recordamos que Daniela Blasco será la encargada de abrir la gala y Melody la cerrará, según el sorteo celebrado ayer viernes en el Palau d'Esports l'Illa. El orden completo de actuación será el siguiente: 1) Daniela Blasco, 2) Kuve, de Murcia, 3) Mawot, 4) Lachispa, 5) Mel Ömana, 6) J Kbello, 7) Lucas Bun y 8) Melody, que asegura que la gala tendrá tanto un inicio como un broche de altura con dos de las máximas aspirantes al triunfo. Tras
Ver noticia original