01/02/2025 21:34
01/02/2025 21:33
01/02/2025 21:33
01/02/2025 21:33
01/02/2025 21:33
01/02/2025 21:32
01/02/2025 21:31
01/02/2025 21:31
01/02/2025 21:31
01/02/2025 21:31
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 01/02/2025 18:32
La caza ilegal de un puma en el departamento de Gualeguaychú ha provocado indignación y repudio en la comunidad local y entre organizaciones ambientalistas. El hecho, ocurrido hace aproximadamente diez días en el paraje Cuchilla Federal, cerca de Larroque, fue denunciado y derivó en la apertura de una causa judicial. La fiscal de Gualeguaychú, Martina Cedrés, ha tomado cartas en el asunto, ordenando una serie de allanamientos que ya han arrojado resultados significativos. El caso salió a la luz luego de que circularan fotografías en las que un hombre de 40 años posaba junto al cuerpo sin vida del puma. Estas imágenes, que rápidamente se viralizaron, motivaron la intervención de las autoridades. El primer allanamiento se realizó la semana pasada en la vivienda del principal sospechoso, ubicada en Gualeguaychú. Durante el procedimiento, se incautaron una cuchilla con cabo de asta, una hoja de hasta 40 centímetros, cartuchería y el teléfono celular del acusado. El análisis del dispositivo móvil permitió a la Policía obtener nuevos datos, lo que llevó a identificar a otros dos involucrados en el hecho. Puede interesarte Este jueves por la mañana, se llevaron a cabo dos nuevos allanamientos. El primero tuvo lugar en una vivienda del Pasaje Carlos Canzoneta, en la localidad de Enrique Carbó, donde reside el tío del principal acusado. En este operativo, participaron efectivos de la Brigada de Delitos Rurales de Arroyo El Cura, junto a policías de la Comisaría de Enrique Carbó y personal de la Jefatura Departamental de Gualeguaychú. Durante la búsqueda, se secuestraron linternas que aparecen en las fotografías vinculadas al caso. El segundo allanamiento se realizó en Larroque, en la casa de un amigo del sospechoso, y también habría proporcionado elementos de interés para la investigación. Hasta el momento, no se han realizado detenciones, pero la investigación continúa en curso y no se descartan nuevas medidas en los próximos días. La fiscalía ha manifestado su compromiso de llegar hasta las últimas consecuencias para esclarecer el hecho y sancionar a los responsables. Repudio de la sociedad y organizaciones ambientalistas La Asociación Civil Ecoguay, dedicada a la protección del medio ambiente y la fauna local, se presentó como denunciante en la causa. Ana Ardaiz, presidenta de la organización, expresó su profunda indignación por el caso y calificó el hecho como “aberrante y espantoso”. En diálogo con el medio Elonce, Ardaiz relató que el video que recibieron, en el que se observa la caza del puma, es de una crueldad extrema. “No se puede ver. Es un acto muy brutal que refleja la insensibilidad hacia los animales”, afirmó. Ardaiz hizo un llamado a la sociedad para tomar conciencia sobre la importancia de respetar la vida silvestre y la naturaleza. “Necesitamos cambiar esa mentalidad. Todos debemos convivir y respetar a las especies que habitan el planeta”, subrayó. La ambientalista destacó la necesidad de fortalecer las leyes y los mecanismos de control para prevenir este tipo de delitos contra la fauna. Un llamado a la reflexión Este caso ha puesto en evidencia la problemática de la caza furtiva y la falta de conciencia ambiental en algunas comunidades. El puma, un depredador tope en la cadena alimentaria, cumple un rol fundamental en el equilibrio de los ecosistemas. Su caza no solo representa un acto de crueldad, sino también una amenaza para la biodiversidad. Las autoridades han reiterado su compromiso de investigar a fondo el caso y aplicar las sanciones correspondientes. Mientras tanto, organizaciones como Ecoguay continúan trabajando en la concientización y educación ambiental, con el objetivo de prevenir hechos similares en el futuro.
Ver noticia original