Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Hasta siempre”: el mensaje que publicó Divina Gloria en Instagram y que preocupó a sus amigos y seguidores

    » El Ciudadano

    Fecha: 01/02/2025 17:12

    La actriz, cantante y performer Divina Gloria generó inquietud entre sus seguidores tras publicar un enigmático mensaje en Instagram, acompañado de la frase “Bienvenidos y hasta siempre” junto a emojis de flores. “A mis queridos e inolvidables compañeros de ruta. Están en mí. Gracias por la compañía. Bienvenidos y hasta siempre”, escribió la actriz y cantante en su cuenta oficial. El posteo despertó preocupación entre sus seguidores, quienes comenzaron a preguntarse si se trataba de una despedida definitiva o si atravesaba algún problema personal. Ante la repercusión, la artista decidió llevar tranquilidad y respondió en los comentarios: “Chicos, no paniqueen, está todo bien. Gracias”. Hasta el momento, Divina Gloria no dio más detalles sobre el significado del mensaje que generó revuelo, pero sus declaraciones llevaron alivio a sus fans, quienes en un principio temieron que estuviera atravesando una situación compleja. El recorrido de Divina Gloria Martha Gloria Goldsztern nació el 6 de febrero de 1962 en Buenos Aires y es conocida artísticamente como Divina Gloria. Es una actriz, comediante y cantante, con una trayectoria que abarca el cine, la televisión, el teatro y la música. Se destacó en los años 80 como una de las figuras icónicas de la cultura underground porteña, siendo parte de un movimiento artístico vanguardista. Su debut discográfico llegó en 1986 con el álbum Desnudita es mejor, producido por Cachorro López. En su faceta musical, interpretó géneros como pop, rock, jazz, tango y world music, incorporando influencias del yidis, lo que le dio proyección internacional. Uno de los momentos más recordados de su carrera fue su participación en los programas de Alberto Olmedo, donde brilló en sketches humorísticos que marcaron una época. En la pantalla chica, participó en exitosos programas como No toca botón, El Gordo y el Flaco, Chiquititas, Gasoleros, Poliladron, Culpables, Costumbres argentinas y Graduados, entre muchos otros. En el teatro, trabajó en obras de Pepe Cibrián Campoy, Enrique Pinti, Hugo Midón y Carlos Perciavalle, y en espectáculos como Vivitos y coleando, Locos recuerdos y Zeide Shike. En cine, formó parte de películas como Los gauchos judíos (1974), El manosanta está cargado (1987), Peperina (1995), Almejas y mejillones (2000) y más recientemente en Bruno Motoneta (2018).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por