01/02/2025 05:20
01/02/2025 05:13
01/02/2025 05:13
01/02/2025 05:12
01/02/2025 05:12
01/02/2025 05:07
01/02/2025 05:05
01/02/2025 05:05
01/02/2025 05:04
01/02/2025 05:04
Gualeguaychu » El Dia
Fecha: 01/02/2025 03:41
El programa Presupuesto Participativo, que lleva adelante el Área de Participación Ciudadana, es un proceso de democracia directa, voluntaria y universal, donde los vecinos de Gualeguaychú discuten y deciden sobre el destino de una parte del presupuesto público municipal. Esta iniciativa permite que la comunidad participe activamente en la asignación de recursos para proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de todos los habitantes. En este marco, la Escuela Nº 31 República Oriental del Uruguay recibió recientemente una donación de aberturas, destinadas a la refacción de un aula. La entrega de las aberturas, más específicamente de una ventana de doble hoja y una puerta, ambas de aluminio, forma parte de la renovación de las instalaciones escolares, y ofrece una solución duradera y estética para la ventilación e iluminación del aula. La ventana de doble hoja permitirá una mejor circulación de aire, mientras que la puerta de aluminio garantiza una entrada segura y resistente a las inclemencias del tiempo. Este tipo de mejoras no solo embellecen el entorno escolar, sino que también contribuyen a crear un ambiente más propicio para el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes y el personal docente. El Proyecto 3 de la Zona 5 se enmarca en un esfuerzo continuo por parte de la comunidad educativa y las autoridades locales para asegurar que las escuelas de la región cuenten con infraestructuras adecuadas y seguras. La Escuela Nº 31 República Oriental del Uruguay ha sido una beneficiaria destacada de este proyecto, reflejando el compromiso de todos los involucrados en brindar una educación de calidad. “La renovación de este aula es solo el comienzo. Continuaremos trabajando en conjunto para mejorar las instalaciones escolares y asegurar que nuestros estudiantes tengan un entorno seguro y cómodo para aprender,” comentó Marcos Henchoz, director de Desarrollo Social. Más luminaria Por otro lado, vecinos del barrio Trinidad presentaron un proyecto para mejorar la seguridad y la calidad de vida en la zona que incluyó el iluminando de áreas que previamente carecían de una adecuada iluminación pública. En así, que se le fue adjudicada la ayuda presupuestaria para la instalación de luces LED de bajo consumo energético que ahora permitirá mayor visibilidad durante las horas nocturnas y reducir así posibles riesgos de accidentes y actos delictivos.
Ver noticia original