01/02/2025 01:01
01/02/2025 01:01
01/02/2025 01:01
01/02/2025 01:01
01/02/2025 01:01
01/02/2025 01:01
01/02/2025 01:01
01/02/2025 01:01
01/02/2025 01:00
01/02/2025 00:57
» Corrienteshoy
Fecha: 31/01/2025 20:13
FIRME! Valdés tomó posesión del Comité Central de la UCR asegurando ofrecer las "mejores propuestas" para Corrientes "Queremos informales que la Unión Cívica Radical ha constituido formalmente sus autoridades", expresó el gobernador Gustavo Valdés al iniciar este viernes la conferencia de prensa que se convocó en el Comité Central ubicado en 25 de Mayo 1232 de la ciudad de Corrientes. Fue tras el Acto de Toma de Posesión, formalidad que se concretó en el lugar a las 11,30, convirtiéndo así al Mandatario en el presidente provincial del partido tras el triunfo de su línea interna "Vamos Radicales". Lo secundó la concejal capitalina Lilian Cano, quien de igual manera , pasó a ser la titular de la rama juvenil. Valdés agregó que "vamos a estar haciendo la presentación en sociedad" en el multitudinario acto que se prepara para las 19 en avenida Maipú 3840 y destacó esta "institucionalización" para la conformación del marco de alianzas que definirán este año a los nuevos representantes ejecutivos y legislativos de la provincia para "seguir desarrollando la modernidad, educación, obra pública, producción e industrialización" con las "mejores propuestas para la sociedad". Y más allá de las coincidencias o no con la Nación, aseguró que "vamos a defender a nuestra provincia". Primeramente, el Gobernador agradeció la presencia de los medios y les dijo que "queremos informales que la Unión Cívica Radical ha constituido formalmente sus autoridades", explicando que el acto convocado a las 19 del mismo día es porque "vamos a estar haciendo la presentación en sociedad" de las autoridades electas en las internas de la UCR concretadas el pasado 22 de diciembre. "Vamos a esperar la presencia de la militancia del radicalismo con invitación de los partidos políticos que componen nuestro espacio para este acto que para nosotros es central", porque significa la "institucionalización de la UCR". "Sabíamos que era fundamental que nosotros podamos tener a la Unión Cívica Radical normalizada, porque es un proceso en el que se elige gobernador, diputados, senadores y concejales y estamos próximos a esas elecciones", remarcó Valdés, anunciando en este sentido que "a partir de ahora la UCR va a retomar las conversaciones profundas con los distintos partidos políticos para conformar alianzas". Luego agregó que "para ganar las elecciones, nosotros vamos a construir las mejores propuestas para la sociedad, porque tenemos la experiencia y la responsabilidad de conducir una provincia que cada vez está tomando más fuerza y desarrollo". "Como radicales tenemos la meta fundamental de seguir construyendo la modernidad en la provincia, seguir desarrollando la educación, seguir comprometidos con la obra pública, pero fundamentalmente trabajar en reforzar todo lo que es la producción y la industrialización", trazó luego como horizonte de continuidad en la línea que desde 2017 imprimió a Corrientes. En la ocasión, Valdés fue clara su postura sobre la educación al sostener que "hay que poner en la agenda de de todos los lugares lo que es la modernización y para eso hay que tener conocimiento y la única manera es teniendo universidades que puedan enseñar y transmitir ese conocimiento con fuertes inversiones que es lo que justamente tiene a cargo el Gobierno nacional". Al respecto, sostuvo que "tenemos que fortalecer nuestra educación pública para que todos tengamos igualdad de oportunidades". Y aclaró que "nosotros tenemos nuestro pensamiento y nuestras ideas, en algunas cosas coincidimos con el Gobierno nacional, por ejemplo durante mucho tiempo nosotros pedíamos la eliminación de las elecciones PASO y me parece que ahora su suspensión es un avance en el camino correcto". No obstante, reconoció que "seguramente vamos a tener otras disidencias, donde no vamos a acompañar, por ejemplo con la educación pública". En este sentido, Valdés dejó en claro que "Corrientes tiene sus propios intereses y a veces coinciden con la Nación y a veces son contrapuestos, por ejemplo con Yacyretá tenemos intereses contrapuestos, por lo tanto nosotros vamos a defender a nuestra provincia". No obstante, el mandatario provincial reconoció que mantiene con Nación relaciones "puntales e institucionales que las tenemos que seguir cuidando, porque nosotros administramos una provincia y me parece saludable que mantengamos una relación madura que no se podía con el anterior gobierno". Acompañaron a Valdés en esta conferencia de prensa: Lilian Cano, Noelia Bazzi, Sergio Flinta, Adán Gaya, Norbert Ast y Verónica Espíndola, integrantes de "Vamos Radicales", línea interna que se impuso el pasado 22 de diciembre en las elecciones internas de la UCR en toda la provincia.
Ver noticia original