Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Guerra de precios en las frutas y verduras, pero el limón se dispara

    » Data Chaco

    Fecha: 31/01/2025 19:52

    Los pasillos del mercado central frutihortícola rebalsan de colores y ofertas. Tomates, morrones, papas, batatas y cebollas aparecen con precios tentadores, pero hay un gran ausente en la lista de oportunidades: el limón. Su valor sigue elevado, y los comerciantes explican que la escasez de producción es la causa principal. Ariel, vendedor del mercado, recomienda recorrer cada puesto antes de comprar. "Hay muchas frutas y verduras baratas, pero hay que caminar. No todas las fruterías manejan los mismos precios", comenta mientras señala los cajones repletos de naranjas a 10 mil pesos los 15 kilos. "Es un buen momento para comprar". El limón, en cambio, es un lujo. La falta de producción nacional y la necesidad de importar desde Chile y Tucumán han elevado su costo. "Los que hay están secos y caros. Es cuestión de esperar", advierte Ariel. La situación es consecuencia de un fenómeno del año pasado: muchos productores dejaron perder sus plantaciones cuando los precios cayeron demasiado. Gladys Santa Cruz, otra comerciante del mercado, confirma la teoría. "Quedaron pocas quintas y no las cuidaron porque no valía la pena. Ahora, lo poco que quedó se vende a un precio alto", explica. A pesar de este problema, otras hortalizas ofrecen alivio al bolsillo. "La papa, la cebolla y la batata están a precios bajísimos", señala Gladys. "Es una buena oportunidad para abastecerse". Los comerciantes invitan a los consumidores a acercarse al mercado y explorar las opciones. "No hay que quedarse con la primera oferta", insisten. Mientras el limón sigue siendo un bien de lujo, el resto del mercado está listo para llenar las mesas sin vaciar los bolsillos. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por