Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Canasta escolar más cara: los precios subieron hasta un 57%

    » Data Chaco

    Fecha: 31/01/2025 19:52

    Faltan pocas semanas para la vuelta al cole y, como todos los años, los precios de la canasta básica escolar impactan en la economía familiar. En el caso de la canasta con 20 productos básicos para los alumnos de primaria, hubo un aumento de un 44% versus 2024; mientras que la que posee 28 artículos registró una suba del 57%, según un relevamiento exclusivo de la consultora Focus Market. Un dato llamativo es que este año se está notando cómo la estabilidad macroeconómica modifica fuertemente la estacionalidad de la demanda. "Mientras el año pasado las compras se adelantaron a diciembre de 2023 para ganarle a la inflación, ahora solo 1 de cada 10 argentinos las hicieron por anticipado a fines de 2024, 4 de cada 10 las concretarán en febrero de 2025 y 2 de cada 10 las pospusieron para una semana antes del inicio de clases", detalló Damián Di Pace, director Focus Market. Además, el relevamiento muestra que las preferencias en medios de pago para solventar la canasta escolar 2025 son tarjetas de crédito (40%) y billeteras virtuales (27%) por dos razones principales: permiten oxigenar el bolsillo en fechas de alta estacionalidad de gastos, como es el comienzo de año (cuando todavía se están pagando las vacaciones de verano); además de que ofrecen competitivos descuentos y planes de financiamiento en cuotas sin interés. PRIMARIA: UNO POR UNO, LOS ARTÍCULOS QUE MÁS AUMENTARON En el caso del nivel inicial, se analizaron dos combos de compra con distintos tipos de propuestas. La primera, que contempla guardapolvo, útiles básicos, mochila con tiras y cartuchera, este año cuesta $100.890 promedio, un 39% más que en 2024. La segunda opción es más completa (guardapolvo, útiles, mochila con carrito y cartuchera de dos pisos) y llega a los $232.714, marcando un alza del 26% interanual. Entre los productos que más aumentaron desde 2024 se encuentran los lápices de grafito y las gomas (lápiz/tinta) que, por unidad, pasaron de $223 a $639 (+187%) y de $541 a $1.370 (+153%), respectivamente. El ranking se completa con la caja de crayones de 12 colores, que subieron de $1.088 a $2.500 (+130%) y las reglas de acrílico de 20 cm, que mudaron sus precios de $699 a $1.512 (+116%). En contraste, los artículos para primaria que menos aumentaron son: papeles glasé (se mantienen en $350), los cuadernos tapa flexible por 48 hojas rayadas (+4%) y los repuestos para dibujo N5 de 8 hojas blancas (+9%). SECUNDARIA: EL RANKING DE PRODUCTOS MÁS CAROS En el caso de los artículos para estudiantes de secundaria, los que registran un mayor incremento son las carpetas con solapas, que aumentaron de $1.070 a $2.900 (+171%); las minas para lápices automáticos de 2mm, de $650 a $1.668 (+157%); y los bolígrafos, de $600 a $1.450 (+142%). Entre los que menos subieron están: los resaltadores, $825 por unidad (+4%); los bolígrafos roller, $4.569 (+6%); y los lápices correctores, a $1.420 (+11%). Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por