Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • UCR Activa “condenó” el cobro de los adicionales de los impuestos automotor e inmobiliario retroactivamente – ACTUALIDAD A DIARIO

    Chajari » actualidadadiario

    Fecha: 31/01/2025 19:36

    El espacio político sostiene que la ley no se prorrogó en 2024 y denuncia que este año el Gobierno provincial “pretende, violentando el principio de irretroactividad de la ley consagrado por nuestro Código Civil y Comercial, se ratifique el adicional impositivo cobrado”. A su vez solicitó al gobernador que reintegre lo cobrado ya que si no lo realiza “sería pasible de un juicio político” Comunicado completo Desde este espacio político interno de la UCR, condenamos enfática y enérgicamente este verdadero desaguisado jurídico y tributario, pergeñado con inusual desprecio a las leyes, por el actual gobierno de Entre Ríos, encabezado por el licenciado en economía, Rogelio Frigerio, que pretende ratificar retroactivamente, el cobro de los adicionales de los impuestos automotor e inmobiliario, sin la obligatoria sanción de la ley previa de la legislatura que le da sostén y que es la única forma republicana y constitucional de sancionar la vigencia y el cobro de tributos en el mundo civilizado. Sucedió que este adicional se venía cobrando desde el año 2013 y desde ese momento hasta diciembre de 2023, fue siendo sucesivamente prorrogado a través de la sanción de las leyes respectivas, votadas en ambas cámaras de la legislatura entrerriana. Durante el 2024 a nadie del equipo de gobierno, ni siquiera a alguno de los cerebros importados de CABA, se les ocurrió ni percataron que se debía prorrogar por ley esos adicionales impositivos si se pretendía el cobro de modo regular (i.e., legal) de las gabelas correspondientes, ajustado ello a la letra de la Constitución y al inveterado principio “Nullum tributum sine lege praevia” (no hay tributo sin ley previa), una cuestión de técnica tributaria muy básica y elemental que ningún abogado, economista o contador público puede desconocer y menos aún violentar. Así las cosas, por olvido, impericia o indolencia de los funcionarios, sobre todo de los que ocupan cargos en la ATER, se cobraron estos adicionales a los contribuyentes entrerrianos SIN LEY PREVIA que les diera sostén de legalidad, por lo cual y siendo concretos, ese pago durante el ejercicio 2024 fue ilegítimo, ilegal y por ende inconstitucional. Constituyó, por decirlo de alguna manera y como lo ha sostenido nuestra Corte Suprema de Justicia de la Nación, un grosero e inexcusable acto de confiscación del patrimonio de los contribuyentes, sino también, derechamente, una exacción ilegal. Como si fuera poco y exorbitando todo límite de lo razonable, racional y legal, el gobernador Frigerio pretende con inusitado descaro y deletérea irresponsabilidad, que en este año 2025, violentando el principio de irretroactividad de la ley consagrado por nuestro Código Civil y Comercial, se ratifique el adicional impositivo cobrado sin ley previa durante el ejercicio 2024, sino que además se prorrogue hasta el 2025, teniendo hasta ahora el voto favorable de los irresponsables diputados que acompañaron – por amanuenses, ignorantes o irresponsables- este infausto monumento a la ilegalidad, al que algunos exquisitos del derecho tributario, no exentos de razón, llaman un acto de lesa constitucionalidad, ya que al pretender blanquear un cobro indebido e ilegal, se tortura la carta magna y a la par la más rica doctrina judicial en esta materia, como también normas del derecho internacional, todo lo cual conforma el bloque de constitucionalidad. Esperamos y deseamos que el gobernador reflexione sobre esta gravísima cuestión y decida alguno de los dos caminos posibles para retornar a la legalidad y transparencia tantas veces declamada por Frigerio y sus portavoces: reintegra las sumas cobradas indebidamente a los contribuyentes o bien, quizás el mejor y más posible camino, aplica una compensación entre esa suma que fungiría de crédito y las nuevas deudas impositivas. Caso contrario y de insistir en esta descabellada y antijurídica idea, el gobernador sería pasible de un juicio político y de una denuncia penal por la comisión de variopintos delitos de enorme gravedad. Cada día que pasa, a juzgar por los resultados concretos, la ficha se ensucia más y este gobierno, está cada día más lejos de ser el gobierno más transparente de la historia. Sr. Gobernador, dicho con todo respeto, recuerde usted que en algún tiempo será juzgado más que por lo que dijo y prometió, por lo que realmente hizo o dejó de hacer. De igual modo, instamos a los señores senadores y señoras senadoras, a no dar aprobación a este inconstitucional proyecto, el que de ser aprobado por ustedes, convertirá a cada senador o senadora que lo hizo, en corresponsable de una acción claramente contraria a las normas, haciéndolos ingresar al terreno de lo delictual.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por