31/01/2025 22:15
31/01/2025 22:11
31/01/2025 22:11
31/01/2025 22:11
31/01/2025 22:11
31/01/2025 22:11
31/01/2025 22:10
31/01/2025 21:52
31/01/2025 21:51
31/01/2025 21:51
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 31/01/2025 18:55
Una mujer se arrojó semidesnuda de un departamento en Palermo Mientras se aguarda la declaración en cámara Gesell de la mujer que este lunes se arrojó semidesnuda de un primer piso en Palermo, la jueza federal María Eugenia Capuchetti avanzó con distintas medidas de prueba en la causa contra Fabián Peláez, el cirujano plástico de San Juan acusado de drogar y obligar a prostituirse a su novia. En ese contexto, el psicólogo y la psiquiatra de la “testigo de identidad reservada” dieron su testimonio ante la titular del Juzgado Federal N°5 y mejoraron la situación de Peláez, a quien investigan por privación ilegítima de la libertad y suministro de estupefacientes. La hipótesis de trata fue descartada, indicaron fuentes del caso a Infobae. El psicólogo señaló que la novia del cirujano hace terapia de forma discontinuada desde hace dos años. La falta de patrón se debe a su situación anímica, que no siempre le permite asistir, según dijo el profesional. Fabian Pelaez, cirujano plástico ¿Qué motivó el inicio de las sesiones? “La dificultad para la convivencia de la familia ensamblada que mantiene con su pareja”, respondió el psicólogo. La mujer vive sola en una casa que alquila Peláez desde hace seis meses, cuando dejaron de convivir a raíz de un episodio violento que le costó una restricción perimetral sobre uno de los hijos del cirujano. De acuerdo a lo que manifestó la misma paciente durante las sesiones, las prácticas sexuales que llevaba adelante con el médico (tríos) no eran contra su voluntad y siempre contaban con su consentimiento. Sin embargo, sí la conflictuaba la elección de la tercera que “se metía en la pareja”. “Por una cuestión de celos, capaz, la pareja miraba más a la otra persona”, puntualizó. El psicólogo remarcó que el consumo de sustancias (cocaína y extasis, principalmente) durante los fines de semana “la desestabilizaban mucho”. Negó, a la vez, que Peláez la obligara a consumir. “Consumía con él por gusto”, detalló, y reveló que a la mujer le daban “ganas de hacerlo siempre previo a una fiesta”. Precisó que el consumo siempre iba de la mano con los tríos que llevaban adelante. “Ella lleva a cabo lo que desea, lo pone en acto”, subrayó. “Era algo mutuo, era proactivo entre ambos. Respondía a la lógica de su pareja”, amplió. Una mujer se arrojó semidesnuda de un departamento en Palermo Ese consumo, no obstante, tenía consecuencias en su estado de ánimo. “No colaboraba en absoluto en sus fluctuaciones anímicas, sobre todo después del consumo, por lo cual esto generaba dificultades para vincularse en su dinámica familiar, en su estudio. Estaba más irritable e inestable”. “No podía seguir con sus actividades”, mencionó. “No, nunca”, dijo tajante cuando le preguntaron si alguna vez mencionó que su pareja la prostituía o la ponía en una situación de sometimiento de su autonomía. A instancias de la Querella se le preguntó si la paciente en alguna oportunidad le manifestó que el imputado la ponía en una posición de sometimiento que merme de manera definitiva su autonomía. “Nunca”, aseguró. Por otro lado, contó que la última vez que la vio, la notó “desenfocada de su estudio, de su deporte”. Cuando la mujer comenzó el tratamiento, el psicólogo advirtió que se automedicaba, por lo que insistió en que iniciara un tratamiento psiquiátrico. La paciente accedió. La primera consulta con su actual psiquiatra fue en octubre de 2024. Manifestó que se sentía “muy ansiosa y más irritable”. Desde entonces, asistió cuatro veces al consultorio. Aunque el tiempo no fue suficiente para diagnosticar a la paciente, la doctora pudo sospechar, en poco tiempo, que padecía un trastorno de ánimo, por lo que le indicó litio, quetiapina y paroxetina para estabilizarla. Estaba al tanto que, además, tomaba clonazepam. El tratamiento lleva tiempo. “No había una respuesta total hasta que yo la vi (NdR: en enero), no podíamos decir que el tratamiento estaba siendo totalmente efectivo”, remarcó la psiquiatra, quien también negó que la mujer le haya mencionado que su pareja la obligara a consumir drogas. El novio de la mujer fue detenido por la Policía de la Ciudad La médica también puntualizó que el consumo de fines de semana que refería la paciente podía afectar el tratamiento. “Afecta en la evolución, en el resultado, no es una buena combinación los psicofármacos con las sustancias, siempre se sugiere que cuando empieza un tratamiento no se consuman ni alcohol ni ninguna otra sustancia”, precisó. En el caso de la “testigo de identidad reservada”, dijo que luego de consumir -principalmente cocaína y extasis- se sentía “angustiada” y “ansiosa”. Otro punto importante al que hizo referencia en la declaración es su voluntad para viajar a Buenos Aires. La psiquiatra aseguró que la paciente le había comentado que se iba de vacaciones. También negó que haya transmitido haber sufrido alguna situación de sometimiento sexual.
Ver noticia original