Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día del Mago: un arte que sigue encantando en Santa Fe

    » Sin Mordaza

    Fecha: 31/01/2025 18:45

    Cada 31 de enero se celebra el Día del Mago, una fecha en la que los ilusionistas de todo el mundo festejan su arte, compartiendo trucos, experiencias y anécdotas. En Santa Fe, uno de los exponentes del ilusionismo es el Mago Mayers, quien contó cómo vive su pasión por la magia y qué significa para él este oficio. "Comúnmente entre los magos nos juntamos para celebrar entre nosotros con magia, humor y diversión, que es lo que prácticamente nos simboliza", expresó. A lo largo del tiempo, los términos magia e ilusionismo han sido utilizados indistintamente, aunque en algunos casos se los ha diferenciado. Mayers explicó que, en su visión, ambos conceptos son lo mismo, aunque la denominación de "ilusionista" ha adquirido un tono más elegante en los últimos años. “El mago es aquel que lleva adelante la ilusión, que es hacer ver al otro algo que no es. Antes, se llamaba ilusionista a quien realizaba grandes apariciones, como la Estatua de la Libertad con Copperfield. Luego, en Argentina y en el mundo, muchos magos comenzaron a llamarse ilusionistas porque daba más estatus y categoría”, relató. El público y el crecimiento del espectáculo El Mago Mayers se dedica tanto a la magia para niños como para adultos, aunque reconoce que los eventos infantiles son los más solicitados. “Lo más cotidiano es la magia para chicos, porque prácticamente cumpleaños hay todos los días. De un promedio de 25 fiestas mensuales, 20 o 21 son infantiles y solo 4 son para adultos”, detalló. Su amor por la magia nació en la escuela Luján, cuando de niño vio un show del Mago Chanfú. “Me encantó la magia y quise aprender. En esa época era difícil conseguir material, porque solo estaban el Mago Solberg y el Mago Chang Fu, y ninguno enseñaba”, recordó. A los 15 años pudo iniciarse con algunos trucos básicos y, a los 18, cuando comenzaron a surgir las páginas de compra y venta por internet, logró acceder a más recursos para perfeccionarse. ¿Qué pasa cuando un truco falla? Uno de los mayores temores de cualquier mago es que un truco salga mal en plena función. Sin embargo, Mayers explicó que un buen ilusionista siempre tiene un plan B para salir airoso de la situación. “Todos cometemos errores, pero la diferencia entre un buen mago y un mago básico es la reacción. Si te falla un truco, el público no tiene que darse cuenta. Le das otro desenlace, otro desarrollo y otro final. La solución sos vos”, afirmó. Y, como bien dice el dicho, los magos siempre tienen una carta en la manga. Escuchar la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por