01/02/2025 00:44
01/02/2025 00:44
01/02/2025 00:44
01/02/2025 00:43
01/02/2025 00:41
01/02/2025 00:41
01/02/2025 00:41
01/02/2025 00:40
01/02/2025 00:40
01/02/2025 00:40
Parana » Ahora
Fecha: 31/01/2025 18:42
En NUEVE NOTICIAS dialogamos con Eduardo Petti, ingeniero Agrónomo y docente de veterinaria de UNER sobre bienestar animal de cara a los días de intenso calor que se pronostican para la semana que viene: “En esta etapa de tanto calor hay que estar más atentos a la sombra y al agua que a la comida. Los animales comen de noche, a las horas de pleno calor están a la sombra. Una vaca, por ejemplo, toma 60 litros de agua por día, o sea que hay que tener muy bien calculado la dotación de agua de los tanques australianos, de los bebederos, porque el consumo de agua es altísimo. Los recorredores tienen que estar muy atentos a los niveles de agua, se anda con grupos electrógenos en las camionetas porque los molinos no dan a basto para ese consumo”. “Los trabajos de manga, cuando se llevan al corral, todos suspendidos, y si hay algo que hay que hacerlo sí o sí, hacerlo a la madrugada, porque hacer un movimiento de hacienda con este calor probablemente termine con una mortandad, entonces hay que tener mucho cuidado con estas temperaturas. La hacienda tiene que estar tranquila, a la sombra y con comida pero en el horario nocturno”. Petti nos confirmaba que ha habido casos de mortandad de animales por movimientos que se hicieron y que, cuando la hacienda se mueve, toma mucha más agua y si el agua no es suficiente los animales empiezan a pelear por poder tomar. “El bienestar animal no es solo que tenga comida, sino que contempla muchas más cosas, por ejemplo el no estresar a los animales con perros, que son necesarios en algunas cuestiones, como cuando no se puede ingresar a un monte pero el perro no debe ir al corral, no debe morder a los animales porque eso aumenta el cortisol y no ayuda en un ambiente como este”. En el caso de las ovejas es muy importante por su bienestar tener la esquirla realizada, aunque la lana no se comercialice. Los caballos necesitan sombra, en verano se trabaja hasta las 10 de la mañana y se retoma a la noche, se evitan los horarios de mucho calor. “Y hay que cambiar el rebenque por la bandera que es una cañita con un pedazo de bolsa blanca en la punta con la que se le hace un poquito de ruido al animal para que avance y no se le pega”.
Ver noticia original