01/02/2025 01:07
01/02/2025 01:06
01/02/2025 01:01
01/02/2025 01:01
01/02/2025 01:01
01/02/2025 01:01
01/02/2025 01:01
01/02/2025 01:01
01/02/2025 01:01
01/02/2025 01:01
Parana » Ahora
Fecha: 31/01/2025 18:41
De la Redacción de AHORA Hacia el final de enero, la temporada turística de verano 2025 en Entre Ríos encuentra balances disímiles entre el sector privado y la gestión pública de la provincia. Mientras que hoteleros y gastronómicos están “desanimados” por el bajo rendimiento de los escasos gastos de los visitantes, en el Estado destacan que la temporada entrerriana supera la media nacional con “altos niveles de ocupación”. Esta cifra en particular (la cantidad de alojamientos registrados en lo que va de la temporada) no halla muchas diferencias entre los cálculos privados y de la Secretaría de Turismo: coinciden en torno al 70%, con picos cerca de 90% los fines de semana. “Es mucho mejor de lo pensado en relación a las reservas”, se entusiasmó el secretario del área, Jorge Satto, en declaraciones a Canal 9 Litoral. Y destacó la tracción que general los eventos y fiestas tradicionales: “Entre Ríos sigue de fiesta, sigue de festejo, hay un muy buen ánimo de parte de los prestadores”, ilustró. La Cámara Entrerriana de Turismo pintó otro panorama. Los empresarios y prestadores lamentaron que la temporada encuentra “turistas con menor poder adquisitivo”, lo que tiene “desanimados”, por ejemplo, a los gastronómicos. “Ofertas de última hora, cortas estadías, mayor uso de tarjetas de crédito e ingresos y gasto per cápita más bajo aún y que repercuten en nuestro sistema turístico provincial”, describieron. Cuánto está Entre Ríos Un relevamiento de realizado por AHORA de gastos de traslado, alojamientos, un par de comidas “afuera” y entradas a eventos o atractivos ofrece un panorama del costo para una familia tipo para pasar unos días en puntos turísticos de referencia de la provincia, con un presupuesto más austero o más expandido. Sumando el traslado, ambas puntas rondan los $450.000 en un caso económico y cerca del millón de pesos en una estadía más suelta de bolsillo. En ambos casos, son cifras de base sobre las cuales se añaden diversos gastos extras. Para el relevamiento se tomó el caso tipo de una familia de dos padres y dos hijos y una estadía de viernes a lunes (tres noches) en hoteles o departamentos de ciudades como Federación y Gualeguaychú o la opción de alquiler de una quinta en Villa Urquiza, localidad balnearia cercana a Paraná. El capítulo gastronómico de la visita turística incluye desde menús económicos (pizza y cerveza) hasta degustaciones locales de pescado o el “gustito” de sentarse a comer una parrillada, en todos los casos sumando menú infantil. Finalmente, se incluyeron algunos precios de actividades y atractivos culturales que ofrecen los destinos, por ejemplo las conocidas Termas de Federación, los Carnavales de cada sábado de verano en Gualeguaychú o la Fiesta del Mate que se celebrará en Paraná el 7 y 8 de febrero, una opción festiva nocturna para quienes pasen el día de pileta en quintas de la zona. Alojamientos: desde $150.000 a $500.000 En Gualeguaychú se encuentran desde un departamento de dos dormitorios a $50.000 hasta un hotel con comodidades a $150.000 (en cada caso por noche). De forma similar, en Federación ambas opciones están cerca de $65.000 a $170.000 por noche. El alquiler de una quinta en Villa Urquiza oscila desde los $85.000 hasta cerca de $130.000, el día. Gastronomía por familia Económica: pizza y cerveza o gaseosa: $30.000 Menús de pescado o parrillada (completos y con guarnición y bebida: aprox. $50.000 Salidas Las entradas al Carnaval de Gualeguaychú cuestan en febrero $22.000 por persona ($10.000 para los menores) para la tribuna popular, mientras que una mesa en el sector Pullman para cuatro personas está $130.000. Las Termas de Federación cobran entrada por día a $7.500 para los más chicos y $15.000 para los mayores. Las fiestas tradicionales varían levemente el valor de sus tickets por localidad, aunque por lo general son opciones accesibles, desde $10.000 por persona hasta $20.000 en sectores preferenciales, como la Fiesta Nacional del Mate en Paraná (que de todos modos es gratuita fuera de esa área) o la de la Artesanía en Colón. Fin de semana económico Alojamiento: $150.000 Entradas a carnaval por $64.000 o dos días de termas por $60.000 Dos comidas (una económica y un “gustito”) $80.000 Total aproximado: $300.000 Fin de semana más caro Alojamiento $450.000 Carnaval: $130.000 Tres comidas: $150.000 Total aproximado: $750.000 Traslado A las cuentas elementales realizadas hasta aquí hay que agregarle los costos de traslado desde los lugares más habituales de procedencia de los turistas que visitan Entre Ríos, que son las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Se toma como parámetro el consumo de nafta super de un vehículo familiar, de ida y vuelta. Hasta Federación: $120.000 desde CABA; $170.000 desde Córdoba; $96.000 desde Rosario Gualeguaychú: $60.000 desde CABA; $160.000 desde Córdoba; $60.000 desde Rosario A Paraná (a 40 kms de Villa Urquiza): $135.000 desde CABA, $95.000 desde Córdoba; $55.000 desde Rosario.
Ver noticia original