Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La preparación de Keylor Navas para su debut en Newell's

    » Sin Mordaza

    Fecha: 31/01/2025 18:40

    El furor por la llegada de Keylor Navas a Newell's ya pasó. Tras varios entrenamientos con el plantel y luego de quedarse afuera de los dos primeros partidos, está ansioso por salir a la cancha y tener su debut en el fútbol argentino, que sería el próximo domingo ante Aldosivi. A la hora de evaluarlo, Mariano Soso repasó la estadística de un guardameta de primer nivel que tuvo muy poco rodaje el año pasado y de hecho estuvo sin club en el segundo semestre de 2024. Suplente del italiano Gianluigi Donnarumma en París Saint Germain, el costarricense apenas completó 8 partidos contando los seis con el equipo francés (entre Copa de Francia y Ligue 1) más los dos duelos que jugó con su seleccionado nacional: triunfo ante Honduras con el que los Ticos se clasificaron a la Copa América y derrota en un amistoso con Argentina en Los Ángeles. Inesperadamente, Keylor anunció su retiro antes de la Copa América de Estados Unidos y los días, semanas y meses se fueron transitando sin que confirmara su fichaje por otro equipo. Nunca dejó de entrenarse: lo hizo de forma particular, en las instalaciones del Deportivo Saprissa y también en las de la selección de Costa Rica. Evidentemente estaba decidido a retomar la práctica profesional de cara al 2025. A los fines de conocer su condición actual, Diego Carranza, entrenador de arqueros de la selección costarricense en el último tramo de la carrera de Keylor, dialogó con la prensa y dio detalles de cómo su perfil para tranquilidad de los hinchas de la Lepra. "Es un tipo súper profesional y detallista. Eso fue lo primero que me llamó la atención cuando lo conocí. La seriedad con la que encaraba el día a día. Fue diez puntos en el trato diario, cumplía con los trabajos a rajatabla, nunca se negó a hacer algo y a veces trabajaba más de la cuenta. Cuando había que bromear, también lo hacía", señaló. “Siempre tuvo muy buena predisposición a la hora de trabajar, es muy disciplinado y atento. Muy permeable para recibir algún tipo de corrección y atento a los detalles que se le muestran en videos. Siempre preguntando y escuchando. Eso habla de un tipo muy humilde a pesar de todos los logros que consiguió en su carrera”, continuó. Con respecto a su estado físico, aclaró: “No estaba jugando tanto en PSG, pero se mantenía muy bien en ese aspecto. Mantenía su reactividad, sus reflejos y, desde lo específico, técnicamente es excepcional además del entendimiento del juego que tiene”. “Es sereno y era muy respetado en el grupo. Sus compañeros lo escuchaban muchísimo a la hora de dar indicaciones y hablar en el vestuario previo a la competencia. Lo mismo en los entrenamientos para marcar alguna situación y comunicarse. Es de esa clase de futbolistas que hacen todo mucho más fácil porque tienen claridad y han pasado mucho tiempo con muchos entrenadores, conocen arriba y abajo cómo es el día a día de un arquero. Al ser top, para mí era sencillo llevar una sesión adelante”, reconoció Carranza. En este caso, quien tendrá que exprimirlo es el entrenador de arqueros de la Lepra, el chileno Robinson Puebla.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por