Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Preocupación” en Agmer por el corte de médicos a Iosper – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 31/01/2025 18:20

    La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) expresó su “preocupación” por la situación en la que quedaron los 300 mil afiliados al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) en el segundo día de corte de prestaciones que dispuso la Federación Médica de Entre Ríos (Femer). El miércoles, y de modo sorpresivo, la Federación Médica anunció el corte de prestaciones. Desde la entidad indicaron que «no hay corte, solo suspensión. A los pacientes Iosper se los considera como pacientes particulares». Y lo justificaron «en el atraso de las prestaciones que tiene la obra social del mes de noviembre. En internación, lo que es cirugías, partos, cesáreas, atención de recién nacidos e internación en clínicas, deben octubre. Por ese atraso se decidió esta medida». La Femer hizo pública una comunicación en la que informó “a las entidades médicas gremiales departamentales sobre la situación con el Iosper”. Ese cuadro de situación lo detalló del siguiente modo: “Problemas de pago: “Los honorarios médicos correspondientes a prestaciones ambulatorias de noviembre de 2024 y a internaciones de octubre y noviembre de 2024 están vencidos e impagos. “Se intimó el pago mediante una carta documento el 28 de enero de 2025, pero no hubo respuesta. “No se ha obtenido una solución respecto a la actualización arancelaria ni a la implementación de nomencladores por especialidad”. En ese contexto, el consejo directivo de la Federación Médica decidió “suspender la prestación de servicios médicos a los afiliados de Iosper por falta de pago. Los afiliados serán atendidos como pacientes particulares”. En ese cuadro de situación, Agmer reclamó “la restitución ya de las prestaciones médicas en el Iosper, sin cobro de plus y ningún otro abuso que golpea sobre nuestro salario”. Desde la comisión directiva central de Agmer “expresamos preocupación ante el corte del servicio médico que deben brindar los prestadores de la Femer a todos los afiliados y afiliadas del Iosper”. “Los interventores que por decreto tienen en sus manos la administración de los fondos de cada uno de los trabajadores de la esfera del Estado provincial a través de nuestra Obra Social tiene la responsabilidad y la obligación de buscar los canales para dar una respuesta de cara a los afiliados y afiliadas de Iosper”, planteó el gremio de los docentes. Y sumó: “Como hemos manifestado en reiteradas ocasiones, el derecho a la salud ha sido gravemente afectado en tiempos de megadevaluación producida por el gobierno de Milei, política que ha deteriorado notablemente las condiciones económicas de los trabajadores, encarecido el acceso a los medicamentos e incrementado la presión sobre el sistema de salud pública”. “No es menor que el gobierno provincial de Frigerio ha contribuido al desfinanciamiento de la obra social con montos en negro en las discusiones paritarias y por decreto, sin remuneratividad, en nuestro salario, situación que también hemos rechazado reiteradamente”; sentenció el sindicato. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por