Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cae una violenta banda de ladrones de viviendas de lujo que también actuaba en Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 31/01/2025 16:16

    La Guardia Civil atribuye hasta cuatro robos en la provincia de Córdoba a la banda albanesa desarticulada en la denominada operación BOP. Según informa el instituto armado, este violento grupo criminal de origen albanés asaltaba viviendas de lujo en diversos puntos de la geografía española, entre otros, en varias localidades de la provincia de Córdoba. Los investigadores estiman que el valor de los efectos recuperados, según las primeras denuncias, puede superar los 10 millones de euros, y hasta el momento se han esclarecido 16 robos cometidos en Cádiz, Málaga, Sevilla, Córdoba, Murcia, Alicante y Portugal. La actividad de este grupo criminal se caracterizaba por el alto nivel de violencia, subraya la Benemérita, dado que los asaltantes maniataban a los moradores y los llegaban a amenazar con armas de fuego y por su gran especialización para ocultar su actividad y burlar las medidas de seguridad. La investigación arrancó en junio del 2024 cuando los agentes de las áreas de Patrimonio de las Unidades Orgánicas de Policía Judicial (UOPJ) de las Comandancias de la Guardia Civil de Algeciras y de Sevilla tuvieron conocimiento de varios robos ocurridos en la lujosa urbanización de Sotogrande, en San Roque (Cádiz). El Juzgado Mixto nº 1 de San Roque se hizo cargo del caso. Robos en Córdoba En el caso de los robos atribuidos a esta banda en Córdoba, el pasado 16 de enero la subdelegada del Gobierno, Ana López, anunciaba tras una reunión con el alcalde de Cabra las primeras detenciones relacionadas con la oleada de robos que sufrió la localidad en los meses de noviembre y diciembre pasados, en viviendas de las zonas del Aradillo y la Fuente del Río. Algunos de esos casos estaban relacionados con la operación que ahora ya ha dado por cerrada la Guardia Civil. En concreto, con la desarticulación de esta banda, la Guardia Civil ha logrado resolver hasta tres robos prepetrados en viviendas de Lucena y al menos uno denunciado en Cabra, según han confirmado a Diario CÓRDOBA fuentes del instituto armado. ¿Está relacionada la banda con los robos registrados en los últimos meses en el barrio de El Brillante? Los casos de El Brillante El modus operandi de los robos es muy similar al de los registrados en los últimos meses en barrios como El Brillante en Córdoba, si bien por el momento no se ha establecido una relación entre la banda desarticulada en la operación BOP. El pasado septiembre se registró uno de los más recientes, cuando tres encapuchados asaltaron una vivienda en El Brillante con sus moradores dentro. Y hace ahora casi un año, se registró uno de los asaltos más violentos, cuando los ladrones entraron en el chalet de un conocido empresario de El Brillante en un golpe que llevaron a cabo en poco más de diez minutos. El objetivo estaba claro. Los primeros indicios de la investigación apuntaban ya entonces a que los delincuentes, tres encapuchados de Europa del Este. Así se ha desarrollado la operación 'BOP': Los trabajos de los investigadores se vieron obstaculizados inicialmente por las diversas estrategias que el grupo empleaba para evitar la persecución policial. En primer lugar, llevaban a cabo los robos en campañas periódicas, posteriormente regresaban a su país de origen y finalmente volvían a España una vez disminuida la actividad policial. A pesar de estas precauciones, los investigadores detectaron la llegada a España de varios miembros del grupo que anteriormente habían operado en nuestro país. Estos individuos se reunieron inicialmente en varios lugares de la geografía española, como Barcelona, Alicante, Murcia y Málaga, para finalmente establecer una "base de operaciones" en un chalet cercano a La Puebla de Cazalla, en Sevilla. Cuando fue posible situar esta base de operaciones, los agentes incrementaron la intensidad de vigilancias y seguimientos para rastrear a todos los integrantes de la organización, y contrarrestar las especializadas técnicas de camuflaje y ocultación que empleaban. La Guardia Civil con uno de los detenidos en la operación 'BOP' contra ladrones de viviendas de lujo. / CÓRDOBA Gran violencia y planificación de los golpes La investigación ha revelado que este grupo criminal ha consumado varios robos violentos por toda la geografía española, actuando principalmente en urbanizaciones de lujo. Lo hacían empleando una sofisticada planificación, que incluía analizar tanto las medidas de seguridad de las viviendas como las rutinas de sus moradores. De esta forma aseguraban su éxito sin ser identificados o interceptados durante la huida. Durante los asaltos, los integrantes del grupo criminal ocultaban sus rostros, vestían completamente de negro y usaban guantes. Solo se interesaban por dinero, joyas y objetos de lujo que pudieran transportar fácilmente en mochilas hasta un vehículo de apoyo que les esperaba en el exterior de las viviendas. Estos automóviles eran de gran cilindrada, llevaban matrículas falsas y se utilizaban para la huida. Los robos se caracterizaban por la violencia empleada por los asaltantes. No dudaban maniatar a las víctimas y amenazarlas con armas de fuego u objetos contundentes para obligarlas a revelar los lugares donde ocultaban dichos objetos. Explotación de la operación Una vez finalizada la investigación, finalmente se realizó la entrada y registro de la vivienda en la que se ocultaban los miembros del grupo criminal, realizada por las UOPJ de Algeciras y Sevilla, con apoyo de la Unidad Especial de Intervención de la Guardia Civil (UEI), el Grupo Rural de Seguridad de la 4º Zona (GRS), la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Sevilla (USECIC), el Servicio Cinológico y la Unidad de Helicópteros (UHEL). Así, ha sido posible detener a los siete miembros principales del grupo criminal, todos ellos de origen albanés e incautar diversos efectos sustraídos. En total, se intervinieron 44.500 euros, 23.700 dólares americanos y 603.000 grivnas ucranianos, así como varios lingotes de oro y numerosos objetos de marcas de lujo, como bolsos, zapatos, cinturones o prendas de ropa. Material procedente de los robos cometyidos por el grupo criminal desarticulado por la Guardia Civil. / CÓRDOBA Además, se hallaron en el lugar dos de los vehículos usados en los robos, en cuyo interior se encontraban cajas fuertes y las herramientas utilizadas para forzar los accesos a las viviendas. También se intervinieron numerosos teléfonos móviles, material de radiotransmisiones que utilizaban durante sus asaltos y la vestimenta y el calzado de color negro que utilizaban. Ocultaban bajo tierra las joyas y relojes más preciados A pesar de todo, los investigadores no lograron encontrar los objetos más valiosos robados en los asaltos en este primer registro. Sin embargo, convencidos de que el resto debía estar en la finca, decidieron realizar un segundo rastreo más exhaustivo utilizando detectores de metales en el exterior de la vivienda. Como resultado, hallaron enterradas tres armas de fuego empleadas en los robos y varios recipientes que contenían una gran cantidad de joyas y relojes de todo tipo. En total, se han recuperado 35 relojes y 186 joyas de lujo de alto valor. Se estima que el valor de los efectos recuperados, según las primeras denuncias, puede superar los 10 millones de euros. Hasta el momento se han esclarecido 16 robos cometidos en Cádiz, Málaga, Sevilla, Córdoba, Murcia, Alicante y Portugal. La investigación ha sido dirigida por el Juzgado Mixto nº 1 de San Roque (Cádiz).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por