24/01/2025 17:20
24/01/2025 17:20
24/01/2025 17:20
24/01/2025 17:20
24/01/2025 17:20
24/01/2025 17:20
24/01/2025 17:20
24/01/2025 17:15
24/01/2025 17:15
24/01/2025 17:15
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 24/01/2025 10:35
Luto en el fútbol argentino: murió Gustavo Cisneros El fútbol argentino se vistió de luto desde esta madrugada por el fallecimiento del entrenador Gustavo Cisneros. El DT de 56 años luchaba contra una grave enfermedad hacía un tiempo y se estaba tratando mientras continuaba ligado al club Fénix, que confirmó la triste noticia a través de las redes sociales. “Con profunda tristeza anunciamos el fallecimiento de nuestro querido DT Gustavo Cisneros, un gran profesional que tuvimos la suerte de tener el Club, pero por sobre todo una excelente persona. Acompañamos en este difícil momento a su familia y seres queridos. Descansa en Paz, Gus”, fue el mensaje del Cuervo. En la misma sintonía, la AFA publicó un comunicado dedicado a la memoria del director técnico que estuvo al frente de Sacachispas, Acassuso y Midland, entre otros: “La Asociación del Fútbol Argentino, mediante su Presidente Claudio Tapia, envían sus más sentidas condolencias a familiares, amigos y seres queridos de Gustavo Cisneros, director técnico del Club Atlético Fénix. ¡Mucha fuerza en este momento!”. En su perfil de X (ex Twitter), Cisneros tenía fijada la leyenda “Luchando... día a día contra el cáncer”. En noviembre pasado, publicó su último mensaje: “Se pasó el año de mucho esfuerzo, días interminables, sufrir todo el tiempo... meses enteros, luchando para poder estar trabajando, bancando dolores, infecciones, etc. Una enfermedad que no para. Te ataca, te hace saber que esta siempre ahí. Adiós cálida de vida. Adiós sueños”. Junto al mensaje, desde el Sanatorio Anchorena de San Martín donde llevaba a cabo el tratamiento, apareció una foto con su esposa y uno de sus hijos, que tenía el recado “con los guardianes de siempre, listo para entrar al tubo y poder saber cómo va esa lucha interior. Todo el año bancado. Dolorido. Físicamente muy sufrido todo el año... parece interminable. Pero acá vamos con fe y amor”. A mediados de 2021, cuando estaba dirigiendo a Santa Rosa en Perú (hoy llamado Los Chankas), comunicó públicamente que había empezado a tratarse contra el cáncer de próstata. A principios de agosto de ese año, inesperadamente, tuvo que comenzar la quimioterapia. En enero de 2022, en pleno proceso, volvió al club peruano para desempeñarse como Gerente Deportivo. En mayo, confirmó que le había ganado al cáncer pese a haber tenido un diagnóstico de apenas dos meses de vida: “Me salvaron 15 durísimas quimioterapias en 170 días”. Sus charlas privadas con el Huevo Rondina y Miguel Ángel Russo, dos colegas que habían sorteado el cáncer, fueron vitales. Noticia en desarrollo...
Ver noticia original