Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reviviendo la Batalla de la Vuelta de Obligado: Un símbolo de nuestra Soberanía Nacional

    Federal » El Federaense

    Fecha: 18/01/2025 18:00

    El Día de la Soberanía Nacional es una fecha que evoca el recuerdo de uno de los episodios más significativos en la historia de Argentina: la Batalla de la Vuelta de Obligado, que tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845. Este importante enfrentamiento es un símbolo de la heroica resistencia de nuestro pueblo contra la invasión anglo-francesa, y un baluarte en la defensa de nuestra soberanía e independencia. El contexto histórico Bajo la dirección del gobierno de Juan Manuel de Rosas, y con el apoyo desde el exilio del notable general José de San Martín, Argentina se preparó para enfrentar un desafío de grandes proporciones. La amenaza de una colonización por parte de potencias extranjeras motivó la organización de una defensa estratégica en un punto crítico: la Vuelta de Obligado, un estrecho en el río Paraná ubicado en el distrito bonaerense de San Pedro. El desarrollo del combate Durante lo que fueron intensas siete horas de combate, las tropas argentinas, aunque en menor número y enfrentando un equipamiento superior, lograron resistir el avance de las fuerzas invasoras. Este episodio no solo buscaba proteger el territorio argentino, sino también salvaguardar la economía del país de un eventual desplazamiento por productos extranjeros. Consecuencias de la batalla El desenlace de esta memorable resistencia fue la firma de un tratado de paz que incluyó a Argentina, Francia y Gran Bretaña, un acuerdo que consolidó nuestra soberanía nacional y reafirmó los cimientos de la independencia argentina. La Batalla de la Vuelta de Obligado se erige hasta el día de hoy como un símbolo de la lucha por la libertad, la independencia y la unidad nacional en nuestro país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por