Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tarifas de internet y celular: "No hay más ni piso, ni techo para lo que cobran"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 28/06/2024 12:52

    Viernes 28 de Junio de 2024 - Actualizada a las: 12:48hs. del 28-06-2024 TELECOMUNICACIONES La presidente de la Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos y Defensora de Usuarios y Consumidores (ACDH), María José Lubertino, se pronunció sobre la eliminación de las regulaciones que establecen topes a las tarifas de internet y celulares. Además, expresó su preocupación por el impacto que esta medida podría tener en los usuarios argentinos. error cargando audio... La decisión de eliminar las regulaciones que fijaban límites a las tarifas de internet, celulares y cable por parte del ENACOM generó preocupaciones significativas, especialmente en lo que respecta al impacto en los usuarios y a la falta de controles sobre los precios de estos servicios esenciales. Seguir Leyendo: Eliminan las regulaciones que ponían tope a las tarifas de Internet y celulares En una entrevista con Radio Sudamericana, la presidente de la Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos y Defensora de Usuarios y Consumidores (ACDH), María José Lubertino, destacó que el acceso a internet es fundamental para trabajar y estudiar. Añadió que la eliminación de estos topes podría profundizar la brecha tecnológica, especialmente para los grupos más vulnerables. Además, criticó las prácticas de las empresas de telecomunicaciones con respecto a los usuarios. “No hay más ni piso, ni techo para lo que cobran”, afirmó. Lubertino también hizo hincapié en la necesidad de que el Congreso Nacional intervenga con rigor para establecer regulaciones claras que protejan a los usuarios, similar a como se protegen otras empresas públicas. “No hay claridad ni transparencia. Estos son servicios públicos y deberían tener una racionalidad en los paquetes de comunicación e internet. Ahora es un viva la pepa completo”, criticó. Por último, señaló que desde la ACDH buscarán reunirse con los interventores del ENACOM para discutir estos cambios y expresar las preocupaciones de los consumidores frente a esta nueva situación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por