Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “No venimos a privatizar la radio, a cortar la libertad de expresión ni sacar el puesto de trabajo a nadie”, aclaró Rey

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 28/06/2024 12:33

    “La respuesta es no. No venimos a privatizar la radio, no venimos a coartar el derecho a libertad de expresión, no se va a sacar el puesto o el lugar de trabajo a nadie”. "Ordenar lo que está mal" es un pedido expreso del intendente y tiene el asesoramiento del Área de Prensa municipal”. Sobre el contenido Queremos que, a partir de una programación propia, tenga la posibilidad de ofrecerle a las distintas áreas municipales que tengan su programa Sobre las concesiones que todo el tiempo excedente de aire o radio que no sea ocupado con programas de información, pueda ser otorgado, licitado El concejal Mauricio Rey (Juntos por Entre Ríos) es el autor del proyecto que pretende modificar la Ordenanza N°35.454 que actualmente regula el funcionamiento de la Radio Pública Municipal denominada “Radio Ciudadana” (que se emite por FM 89.7).¿La idea es privatizar la radio?, fue la primera pregunta a la que el edil del oficialismo respondió así:Entonces, afirmó que “venimos a ordenar lo que está mal como dijo el intendente. Lo que se trae es una modificación municipal, es algo que está llevando a cabo por esta gestión”, dijo al ser entrevistado por la emisora deen Concordia.Más adelante, incluso marcó que el proyecto que finalmente pasó a Comisión, “Marcó que la Radio Municipali existe desde 2015 cuando se “creó un Ente de gestión, con un montón de funciones que vemos que no se están cumpliendo”, aseguró y mencionó que “debería reflejar la realidad local del Gobierno, transmitir, comunicar al ciudadano qué se está haciendo”.A continuación, entonces, mencionó qué pretenden desde el oficialismo: “como para que pueden comunicar en qué consiste tal programa: Medio ambiente, por ejemplo; cómo hacer los”, dijo.“O que vaya el encargado de Salud y comente cómo va a combatir tal enfermedad. O que vaya Ivana Pérez, subsecretaria de Deporte, y comente qué tipo de actividades se desarrollarán el fin de semana”, prosiguió ejemplificando y cerró el tema: “está faltando una parte: que se comuniquen los actos de gobierno que se hacen”.Sostuvo, además al ser entrevistado por(lunes a viernes de 7 a 9 por) que “la normativa actualmente en vigencia no habla de la posibilidad de, no quiero decir tercerizado porque se lo toma para el lado de la privatización, pero que permita economizar y que haga autosustentable a la radio”.Marcó que se trata de licitar y concesionar. “Venta no es, porque implica la transmisión del derecho de propiedad. En cambio, con una concesión no se pierde la propiedad, se la estaría otorgando por un tiempo determinado para que el tercero comunique”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por