Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Parera: “Estamos de acuerdo con la boleta única de papel”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 28/06/2024 12:24

    El presidente del Frente Entrerriano Federal, Nicolás Parera, en los estudios de ENETV, realizó consideraciones sobre la actualidad política y el sistema electoral tras la reorganización del partido. Consideró Parera, que el nombre del partido “habla de la vocación frentista que tenemos”, y recordó que el mismo “nació porque no estaba de acuerdo con ciertas cuestiones, con un discurso único”. “En el 2011 fuimos una alternativa, quedamos a muy pocos votos de un partido centenario como el radicalismo, como tercera fuerza sin llevar candidatos nacionales en ese momento, con lo cual viéndolo a la distancia fue una excelente elección”. Parera señaló: “Tenemos un espíritu frentista, pero también tenemos la posibilidad de poder ir solos a las elecciones”, y consideró sobre la boleta única: “Seguimos pensando lo mismo que dijimos en el 2018 cuando la gestión de Bordet presentó un proyecto de reforma política, estamos de acuerdo con poder aggiornar el sistema de votación a una cuestión más moderna y que a los partidos chicos no les sea tan privativo; porque hoy la boleta papel a los partidos chicos les es privativo”. Analizó que “lo que hace la boleta única es trasladar la discusión al ámbito de las ideas y no de las estructuras. Vos proponés una oferta electoral y que la gente te pueda seguir; es mucho más fácil para las estructuras chicas poder ir con la boleta única que con la boleta papel”. Recordó que Jorge Busti “siempre decía que iba a morir militando y así fue; él militó hasta la última campaña, en 2021, con viajes a Concordia, a toda la provincia, y era una persona que hacía mucho que no tenía una expectativa personal de querer un cargo público, quería lo mejor para el peronismo y para el pueblo entrerriano”. En el proceso de reorganización del FEF, consideró Parera, “queremos volver a activar esa fuerza que Jorge tenía, y principalmente tener una buena autocrítica de los procesos anteriores; creo que en el peronismo nos debemos esa autocrítica con dos simples preguntas, ¿por qué perdimos?, y ¿cómo volvemos a ganar? Todas esas cuestiones tenemos que sentarnos a puertas cerradas, una discusión sincera; sin sanear eso es imposible pensar en un proyecto de gobierno”. “Queremos un peronismo abierto, hay que estar con todos, en todos los espacios políticos hay compañeros y compañeras valorables, no hay que cerrar la puerta a nadie, y la única forma de poder construir una propuesta electoral interesante es con una discusión, centrándonos en los trabajadores, en cómo podemos sacar una provincia, un país que tenga más trabajo, que produzca, volver a lo que era el peronismo original”, concluyó Parera.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por