Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Prevenir las apuestas en línea de los adolescentes, en la agenda legislativa

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 28/06/2024 12:22

    “La ludopatía digital ha sido considerada en el último tiempo como la principal adicción del siglo XXI. Actualmente no hay una normativa que esté abocada a la prevención de esta temática y con esta ley Entre Ríos va a estar a la vanguardia en abordar este tema”, expresó el senador justicialista Juan Cosso, al destacar la media sanción por unanimidad del proyecto que busca prevenir las apuestas en línea de niños y adolescentes. Cosso advirtió que “el bombardeo publicitario sobre los jóvenes es constante y permanente. Lo vemos en la televisión, en las redes sociales, con el agravante que es protagonizado celebridades o youtubers que muchas veces son a quienes los jóvenes siguen y admiran. Y muchas veces son esas personas quienes los estimulan a jugar” “Además del abanico de posibilidades que implican este tipo de juegos que no son sólo una ruleta online, sino apuestas de fútbol o carreras automovilísticas. Sumado a ello muchos ya cuentan hoy con una billetera virtual que les permite de manera inmediata acceder a dinero, transferirlo”, resaltó el legislador. Al fundamentar la iniciativa de su autoría, Cosso aclaró: “Lo que buscamos no es una prohibición, sino atacar este tema desde la prevención a través de una campaña muy fuerte con un abordaje transversal, que esté involucrado el Consejo General de Educación (CGE), el Ministerio de Salud, el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF), el Instituto Becario, y el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social de Entre Ríos (IAFAS) como autoridad de aplicación”. También se incorporó a la Secretaría de Comunicación y a Prensa del Gobierno Provincial. Cosso valoró el trabajo en comisión de las diferentes fuerzas políticas que integran la Cámara, “porque hicieron aportes importantes al proyecto y lo apoyaron desde el primer momento”. La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este jueves la novena Sesión Ordinaria correspondiente al 145º Período Legislativo. Fue presidida por el vicepresidente primero Rafael Cavagna (Nogoyá- Juntos por Entre Ríos), en reemplazo de la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, quien se encuentra a cargo del Ejecutivo provincial. El proyecto contempla la difusión de material, capacitaciones a docentes en la temática, realización de jornadas y talleres, articulación con organizaciones de la sociedad civil como así también la detección y derivación al sistema de asistencia socio-sanitaria ante presuntos casos de ludopatía, entro otras acciones. Se prevé implementar en todo el territorio provincial una campaña preventiva, dirigida a niños, niñas y adolescentes, y el acompañamiento a su grupo familiar y/o entorno afectivo, sobre los riesgos de las apuestas en línea. La campaña preventiva debe comprender, como mínimo, las siguientes acciones: a) Actividades pedagógicas en los establecimientos educativos, culturales y deportivos de todos los niveles, destinadas a brindar contenido para reconocer la problemática de las adicciones como una enfermedad y un proceso determinado por componentes históricos, socio-económicos, culturales, biológicos y psicológicos; b) Difusión de material que destaque sobre los potenciales efectos perjudiciales de las apuestas en línea; c) Educar a los niños, niñas y adolescentes sobre los riesgos de las apuestas en línea, la importancia de tomar decisiones financieras informadas y el ejercicio responsable de la ciudadanía digital; d) Capacitación docente en el ámbito educativo, cultural y deportivo, como así también a los grupos familiares y/o entorno afectivo, en la temática de educación integral sobre adicciones y consumos problemáticos; e) Realización de jornadas y talleres en los establecimientos educativos, culturales y deportivos con la participación de profesionales y expertos en adicciones y salud mental, que incluya a los grupos familiares y/o entorno afectivo de los niños, niñas y adolescentes; f) Articulación y colaboración con organizaciones de la sociedad civil especializadas en la prevención y tratamiento del juego patológico, y en instituciones deportivas y culturales donde concurran y participen niños, niñas y adolescentes; g) Detección y derivación al sistema de asistencia socio-sanitaria ante presuntos casos de juego patológico en los establecimientos educativos, culturales y deportivos, en coordinación con el Ministerio de Salud de Entre Ríos; h) Promoción de actividades alternativas y recreativas saludables para niños, niñas y adolescentes y sus grupos familiares y/o entorno afectivo, fomentando el desarrollo de habilidades y la participación en actividades sociales, culturales y deportivas. En el establecimiento de los contenidos mínimos de la campaña preventiva, la autoridad de aplicación promoverá la coordinación con el Consejo General de Educación, el Ministerio de Desarrollo Humano, el Ministerio de Salud, el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia, y el Instituto Autárquico Becario Provincial, o los organismos que en el futuro los reemplacen. La autoridad de aplicación, junto con la Secretaría de Comunicación y Prensa, o el organismo que la reemplace en el futuro, difundirá los contenidos de la Campaña preventiva en medios de comunicación masivos, redes digitales y plataformas virtuales, con el objeto de concientizar a niños, niñas y adolescentes, así como sus grupos familiares y/o entorno afectivo, sobre los potenciales efectos perjudiciales de las apuestas en línea en la salud mental. Dichas acciones de difusión incluirán los canales de comunicación y asistencia disponibles en el ámbito provincial. Los gastos que demande el cumplimiento de las disposiciones de la presente ley deben ser atendidos con los recursos que destine, a tal efecto, la ley de presupuesto para la jurisdicción de la autoridad de aplicación. Se autoriza al Poder Ejecutivo a realizar las adecuaciones presupuestarias que correspondan a los efectos de implementar lo dispuesto en la presente ley en el año de aprobación de la misma.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por