Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Casadei:"El Municipio está poniendo patrimonio de los vecinos en mano de una cooperativa sin registro de actividad económica, de las cuale

    » Diariopinion

    Fecha: 28/06/2024 11:58

    El edil Enzo Casadei habló sobre los recientes proyectos que envió el Ejecutivo municipal y trató el Concejo Deliberante capitalino en la sesión del miércoles, referidos a la ratificación de la rescisión de contrato a Crucero del Sur con cesión de micros por la deuda acumulada, la contratación de una cooperativa con concesión para manejar a los colectiveros de Fermoza y la fórmula de actualización para el cuadro tarifario que entrará en vigencia a partir del lunes, mediante la aprobación de la mayoría oficialista. En este repaso, el concejal radical afirmó que el Ejecutivo municipal "está cometiendo los mismos errores que nos llevaron a 90 días sin colectivos en la ciudad", argumentando sus expresiones por la falta de transparencia en la gestión relacionada al transporte público y el manejo de decisiones "a espalda del Concejo y quitándole su facultad de contralor". "El miércoles tratamos la ratificación de la rescisión de contrato de Crucero del Sur. En la oportunidad, solicitamos que el acuerdo alcanzado por la empresa con el Municipio sea rubricado por el Concejo; es decir, que pase por el cuerpo legislativo para su revisión, teniendo en cuenta que es un proceso extrajudicial y la deuda acumulada por Crucero en concepto de multas asciende a unos 1.600 millones de pesos. Si bien también se dijo que en el acuerdo entraría la cesión de equipamientos y 20 colectivos, lo que no queremos es darle un cheque en blanco a la empresa para que se vaya de Formosa con las manos limpias, sin conocer cuál es el valor de las unidades en el mercado y en qué condiciones están los micros; por ejemplo, cuestiones que hasta ahora no sabemos por la falta de transparencia e informes del Municipio", advirtió. No es la concesión de la explotación total del transporte. Esta cooperativa recibe la potestad de manejar a los choferes. Lo más grave del caso es que tiene como titular a un empleado del Concejo y curiosamente la sociedad no tiene ningún antecedente; es decir, la cooperativa no ha trabajado en nada con anterioridad. El Municipio está poniendo patrimonio de los vecinos en mano de una cooperativa sin registro de actividad económica, de las cuales desconocemos su estatuto y su conformación", afirmó. En este terreno, Enzo Casadei reparó en la fragilidad jurídica del contrato laboral de los trabajadores con el Municipio a través de la cooperativa. "Advertimos que en términos técnicos, este acuerdo es una simulación para disfrazar la relación laboral con los trabajadores o choferes. Esto es grave. Por más que la Comuna se esfuerce con una cláusula para deslindarse de responsabilidades en términos jurídicos y laborales, cualquier abogado de este fuero sabe que el Municipio tiene todas las de perder en el futuro. Es un mamarracho jurídico que va a terminar perjudicando el patrimonio de los vecinos, expresados en los colectivos nuevos y el servicio", sentenció.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por