Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comenzó el ciclo de conciertos didácticos con unos 300 estudiantes de escuelas de Paraná y Oro Verde

    Parana » entreriosplus

    Fecha: 28/06/2024 09:51

    Delegaciones de 10 establecimientos del nivel primario y secundario asistieron al encuentro inaugural de este jueves. Hasta octubre, serán 21 conciertos didácticos, de los que participarán unas 120 escuelas y unos 6000 jóvenes y niños de la provincia. El segundo será el 3 de julio. Comenzó el ciclo de conciertos didácticos con unos 300 estudiantes de escuelas de Paraná y Oro Verde Con la sala del centro provincial La Vieja Usina de Paraná llena de estudiantes y en medio de un clima de entusiasmo, se inició este jueves el ciclo de conciertos didácticos para escuelas de la provincia, en el marco del programa A toda orquesta. El encuentro fue el primero de un total de 21 conciertos que se desarrollarán hasta octubre, y que comprenden a unos 6000 estudiantes de 120 escuelas de la provincia. Entre ellas, hay establecimientos de Paraná, Victoria, La Paz, Oro Verde, Ubajay, Villa Elisa, Concordia, Cerrito, Villaguay, Federación, Nogoyá, Oro Verde, Ramírez, Chajarí, Los Charrúas y Concepción del Uruguay. El programa A toda Orquesta es instrumentado por la Secretaría de Cultura de la provincia, junto al Consejo General de Educación (CGE), y está a cargo de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER). El encuentro se trata de un concierto explicado, de 50 minutos de duración, orientado a alumnos de escuelas primarias y secundarias de la provincia, quienes a través de esta experiencia pueden conectarse en vivo con la riqueza instrumental sinfónica y adentrarse en el mundo sonoro. La apertura estuvo a cargo del secretario de Cultura provincial, Fabián Reato, y de la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese. “El hecho de poder concretar el ciclo de encuentros didácticos de la Orquesta Sinfónica es muy importante”, dijo el secretario de Cultura, Fabián Reato, al dar la bienvenida y agradecer la presencia de las delegaciones, tras lo que destacó la posibilidad de generar el contacto de los estudiantes de Entre Ríos con la música. Seguidamente, expresó su deseo de que los jóvenes y niños disfruten de la música sinfónica y de la orquesta entrerriana. Por su parte, la presidente del CGE, Alicia Fregonese, manifestó que la OSER es considerada “una de las mejores orquestas de Argentina” y remarcó el valor de la música en la educación. Señaló que ayuda en el desarrollo de capacidades, de la sensibilidad, “da valores”, dijo. Y aseguró que los encuentros didácticos son “una oportunidad única”. Por último, agradeció el hecho de poder trabajar en conjunto para la concreción de los conciertos. Luego, comenzó la actividad a cargo del director artístico de la orquesta, Luis Gorelik, y de la presentadora, Prof. Cristina Pita. Ambos fueron explicando cada instrumento y su función en el conjunto, apoyados en la música interpretada por la orquesta que embelesó a los chicos. Experiencia novedosa Niños desde los 6 años hasta adolescentes de 17 fueron parte del público que siguió con atención el despliegue de unos 70 músicos y una variedad de instrumentos. Las explicaciones sobre los violines, violas, violonchelos, contrabajos, flautas, oboes, clarinetes, fagotes, cornos, trompetas, trombones, tuba, arpas, timbales, y las interpretaciones de una serie de obras generaron la consulta de niños y el aplauso cerrado de la sala. “Me gustó mucho”, dijo Lorenzo de 11 años, de la Escuela 190, Gelabert y Crespo, entusiasmado especialmente con las flautas. Para Jazmín, Joselín y Sol de 12 años, de la escuela Vera Peñaloza de Oro Verde, fue “muy interesante” y “una experiencia divertida” porque no habían visto ni escuchado antes la Sinfónica. “Vinimos a disfrutar de la orquesta”, dijeron desde una delegación de la Escuela Bavio de Paraná, resumiendo así la expectativa del grupo. “Es una oportunidad única de poder acercar a los estudiantes que no asisten habitualmente a conciertos y también nos pareció maravilloso que, si concurren, sepan qué instrumento proviene tal sonido. Lo didáctico nos pareció muy importante”, dijo la profesora Cecilia Segovia de la escuela N° 12, Provincia del Neuquén, quien fue una de las docentes que acompañó a los cursos del ciclo superior del secundario. Las escuelas que participaron fueron: N° 188 Obispo Dr. Abel Bazán y Bustos; N°20 Rosario Vera Peñaloza; Secundaria N°48 D. F. Sarmiento; Nº 6, Ernesto A. Bavio; Secundaria N° 14 Paracao; Secundaria Nº 12 Provincia del Neuquén; N°16, Dr. Francisco Soler; EET N° 100 Puerto Nuevo; EET Nº 3, Enrique Carbó, y N° 190, Obispo Gelabert y Crespo. El próximo encuentro será el 3 de julio con dos conciertos en distintos horarios. A la convocatoria asistirán cursos de doce escuelas, unos 600 estudiantes en total. La actividad se realiza en el Centro Cultural provincial La Vieja Usina, ubicada en Gregoria Matorras de San Martín 861 de Paraná. Participaron legisladores y funcionarios provinciales y concejales de la ciudad, entre otros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por