Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La agenda anti derechos de Argentina

    » Clarin

    Fecha: 28/06/2024 08:54

    Terminar con la pobreza en el mundo, erradicar el hambre, garantizar una vida sana y educación de calidad, lograr la igualdad de género, asegurar el acceso al agua y la energía, promover el crecimiento económico, adoptar medidas contra el cambio climático, promover la paz y facilitar el acceso a la justicia, fueron algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) votados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015. Se la llamó Agenda 2030. Hubo avances, aunque muy lejanos a los esperados: la epidemia de Covid complicó mucho las cosas. Pero también hay países que ya no apoyan esta agenda. ¿Quién podría estar en desacuerdo con la paz mundial, el bienestar de los seres humanos y el cuidado del planeta? El presidente de Argentina. Javier Milei la llama "agenda socialista 2030" y dice que "traerá miseria al mundo”. Ya lo había adelantado en campaña: “No vamos a adherir a la Agenda 2030, no adherimos al marxismo cultural, a la decadencia”. Y puso manos a la obra. Desde hace unas semanas empezó a circular por la Cancillería la abogada ultraconservadora Ursula Basset. Quienes cubrimos el debate por el aborto legal en el Congreso la conocemos bien. Llegó a decir que debía aprobarse la adopción de fetos. También se había opuesto al Matrimonio Igualitario. Y al divorcio, y al lenguaje inclusivo. Basset, que no tiene cargo oficial en la Cancillería, tomó el texto ómnibus de resoluciones sobre derechos humanos de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y tachó con rojo párrafos enteros referidos a igualdad de género, diversidad, cambio climático y salud mental. Por primera vez desde el retorno a la democracia Argentina se ubica a la derecha de los países más retrógrados en cuestiones de derechos humanos. Ahora está en Paraguay, en la 54° Asamblea General de la OEA. El malestar internacional con Argentina crece. Organizaciones de derechos humanos repudiaron este inédito giro. Diputados radicales citaron a la canciller Diana Mondino para que explique el rol institucional de Basset.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por