Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De cuánto serán los sueldos de junio de los empleados metalúrgicos

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 28/06/2024 08:30

    La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) ha logrado un acuerdo significativo con las cámaras empresarias del sector en el marco de la paritaria de la rama 17, que abarca la metalmecánica y otras actividades relacionadas. El convenio establece un aumento salarial del 18,13% para el período de abril a junio de 2024, dividido en incrementos mensuales acumulativos: 7,5% en abril, 3,6% en mayo y 3,6% en junio. Estos aumentos serán incorporados al salario básico con el pago de los haberes de julio.Este aumento no remunerativo se aplicará sobre todos los conceptos convencionales de la rama 17. Las categorías salariales para los trabajadores de esta rama se estructuran en personal jornalizado y mensualizado.Ingresante: $2.630,12Operario Calificado: $2.849,07Medio Oficial: $3.070,61Operario Especializado: $3.284,85Operario Especializado Múltiple: $3.498,10Oficial: $3.633,24Oficial Múltiple: $3.913,56Operadores CNC Oficial Superior: $3.913,56Oficial Múltiple Superior: $4,187.83Administrativos:Categoría Adm. de 1°: $508.055,92Categoría Adm. de 2°: $563.845,79Categoría Adm. de 3°: $651.043,84Categoría Adm. de 4°: $711.040,73Técnicos:Categoría Técnico de 1°: $508.055,92Categoría Técnico de 2°: $563.845,79Categoría Técnico de 3°: $651.043,84Categoría Técnico de 4°: $683.296,50Categoría Técnico de 5°: $711.040,73Categoría Técnico de 6°: $758.543,20La UOM y el sector empresarial han acordado revisar nuevamente la paritaria en julio, lo que podría significar más ajustes en los salarios para el segundo semestre de 2024. Este acuerdo aún debe ser homologado por la Secretaría de Trabajo de la Nación, encabezada por Julio Cordero.Las asociaciones empresarias que firmaron el acuerdo incluyen a la Federación de Cámaras Industriales de Artefactos para el Hogar (FEDEHOGAR), la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA), la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Metales Afines (CAIAMA) y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales Electrónicas (AFARTE).Paolo Rocca avisó a los trabajadores que perderán $240.000 por paro de la UOMMientras que la paritaria de la rama 17 ha concluido con éxito, la UOM todavía está negociando las condiciones salariales para la rama siderúrgica (rama 21). Las discusiones continuarán el próximo jueves en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.Este nuevo acuerdo es una medida significativa en la lucha por mejorar los salarios y las condiciones laborales de los trabajadores metalúrgicos en Argentina. La UOM sigue defendiendo los derechos de sus afiliados en un contexto económico desafiante. (NA)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por