Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La reserva La Chinita de Villaguay se suma al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas

    Villaguay » APonlineVillaguay

    Fecha: 28/06/2024 06:09

    La reserva La Chinita de Villaguay se suma al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas El Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas sumó a la reserva La Chinita, de Villaguay, tras la firma de un convenio por parte de la secretaria de Ambiente del Ministerio de Desarrollo Económico, Rosa Hojman, y el intendente de la ciudad, Adrián Fuertes. Fue en el marco de una visita y recorrido por el lugar que se concretó el lunes. La reserva La Chinita fue creada en el año 2008 y está constituida por más de 15 hectáreas destinadas a la conservación de flora y fauna de la región. Cuenta con senderos, lagunas, miradores, puente colgante, selva en galería y ambientes bien diferenciados que permiten el avistaje de más de 150 especies de avifauna. Allí también se pueden apreciar yacarés, carpinchos, ñandú y tortuga de laguna, entre otras. Ubicada a cuatro kilómetros del centro de Villaguay, se ha constituido en una oferta turística y educativa de suma importancia para toda la zona. La secretaria de Ambiente, Rosa Hojman, quien participó junto al director de Áreas Naturales Protegidas, Pablo Aceñolaza, destacó: "Consolidar y ampliar el sistema provincial de áreas naturales protegidas constituye un activo estratégico para la provincia de Entre Ríos, a la par que significa un aporte sustantivo en materia de conservación ambiental y promoción de actividades educativas y turísticas que permiten el desarrollo de múltiples actividades". Por su parte, el intendente Adrián Fuertes recuperó en su alocución la historia del predio y la importancia del mismo como espacio destinado a la comunidad. "Se trata de un espacio de alto valor que recuperamos para la ciudad y al que apostamos para garantizar el contacto directo con la naturaleza y el disfrute de nuestros vecinos y de quienes visiten la ciudad" afirmó. El sistema fue creado por ley en 2017. Declara de interés público "la conservación, el aprovechamiento, la preservación y defensa de los ambientes naturales y sus recursos, por constituir un patrimonio natural de fundamental valor cultural e importancia socio-económica". Las Áreas Naturales Protegidas pueden ser: parques naturales; monumentos naturales; reservas naturales culturales; reservas de usos múltiples; paisajes protegidos; reservas naturales estrictas o reservas ícticas. Entre Ríos ha venido trabajando de forma sostenida para aumentar la cantidad de áreas protegidas en los últimos años, tanto públicas como privadas, en línea con la tendencia global de valorización de la conservación de la biodiversidad. Villaguay 2024-06-26

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por