Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La provincia firmó 4 convenios con el CFI para promover y financiar desarrollo productivo y de las mujeres – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 28/06/2024 04:20

    En el transcurso de esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, se reunió con el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe y firmaron cuatro convenios claves y estratégicos para el desarrollo de la provincia. Posteriormente, en un encuentro con mujeres emprendedoras y empresarias presentaron la ampliación de un cuarto convenio en conjunto con el CFI. Al respecto, explicó el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, que “el CFI brinda aportes a proyectos e iniciativas que presenta la provincia previamente. Son convenios que ofrecen créditos a tasas muy accesibles y únicos a nivel nacional”, señaló. En detalle, los convenios firmados son los siguientes: 1- Convenio de promoción de la producción, el turismo sustentable y las industrias culturales: Esta iniciativa tiene como objetivo principal impulsar acciones que promuevan la producción en todas sus formas, el turismo sustentable y el desarrollo de las industrias culturales dentro de la provincia de Misiones. Se enfocará sobre todo, en la diversificación productiva, la generación de empleo genuino y el aumento de la competitividad, con especial énfasis en la participación de los municipios y las comunidades locales. 2- Convenio de financiamiento a la producción exportable: Este convenio está destinado a micro, pequeñas y medianas empresas (PyMEs) exportadoras de Misiones, y busca facilitar el acceso a líneas de crédito para llevar adelante proyectos de producción regional con capacidad exportadora. Esta iniciativa contará con un financiamiento preferencial, con un tope de U$S 200.000 por empresa e incluye una tasa de interés anual bonificada por la provincia de 0,5% anual. “Con esta firma logramos que las empresas que exportan puedan acceder también a créditos del CFI. Son créditos a 180 días que se pueden cancelar antes y que les permite contar con fondos y a tasas muy bajas”, detalló el ministro de Hacienda. 3- Financiamiento para el desarrollo de cadenas de valor y la Incorporación de la economía del conocimiento: Este convenio busca apoyar financieramente a sectores estratégicos como las industrias yerbatera, forestal, tealera, turística y de economía del conocimiento, promoviendo la reactivación productiva y el fortalecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas innovadoras y startups tecnológicas. El monto total para este convenio se amplió y alcanzó los $2.000.000.000. “Vimos mucha demanda de créditos también en el sector de emprendedores de startup y nuevas tecnologías, así que para este convenio decidimos sumar a pequeños emprendedores startups y a empresas del conocimiento, empresas de desarrollo informático y demás; para que puedan contar con una línea de créditos para desarrollar al sector”, graficó el ministro Safrán. 4- Ampliación del programa para el desarrollo productivo y financiero de mujeres: El objetivo es ampliar el apoyo financiero y técnico para proyectos liderados por mujeres emprendedoras, fortaleciendo el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas bajo su dirección, con condiciones de financiamiento especialmente diseñadas para promover la inclusión económica femenina. El Programa está basado en dos grandes pilares: la asistencia técnica y las herramientas financieras, todo destinado al desarrollo de proyectos liderados por mujeres. El monto total acordado en este convenio es de $700.000.000 (se suman a los $300.000.000 que fueron comprometidos en una anterior firma del convenio hecha este año), lo que deja como total para el vigente 2024 un monto de $1.000.000.000 disponible para la línea. “Es un convenio único a nivel país, es inédito y hay otras provincias que están mirando cómo funciona esta línea para replicarla en sus respectivas jurisdicciones. Así que la verdad, nos llena de orgullo que hagamos punta también en este tipo de temas”, manifestó Safrán.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por