Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • NORDESTE AL DIA.COM

    » Nordestealdia

    Fecha: 28/06/2024 04:14

    Espectaculos CIUDAD DE EVENTOS 27 de June de 2024 Múltiples propuestas para este fin de semana que incluyen música, cocina en vivo y carnaval Desde el viernes al domingo está prevista una amplia agenda de actividades al aire libre y gratuitas para disfrutar en familia y con amigos. La Municipalidad organiza además de las tradicionales Ferias de Artesanos y la Peña de la Ciudad, otras alternativas vinculadas a gastronomía, paseos en kayak, talleres y desfiles carnestolendos y encuentros teatrales. Este fin de semana, la ciudad de Corrientes se transformará en el epicentro de la cultura y el entretenimiento con una variada agenda de actividades para vecinos y visitantes. Desde el viernes hasta el domingo, la Municipalidad organiza una serie de eventos gratuitos y abiertos a todo público que incluyen ferias, teatro, danza, música, cocina en vivo y mucho más. Para todo aquel que quiera llevarse un recuerdo o que desee regalar algo especial hecho por manos correntinas, puede encontrar lo que busca en la Feria de Artesanos que tendrá lugar este viernes, de 9 a 22, en la plaza Cabral, y como es habitual se trasladará el sábado y domingo, en el mismo horario, a la avenida Costanera Sur y calle Las Heras. El viernes 28, desde las 19.30, se realizará la charla de seguridad vial “Cuidados de los niños al ingreso y salida del colegio” en la oficina de la Subsecretaría de Familia, ubicada en Córdoba 748 (2° piso oficina 3). La misma está destinada a padres y tutores de niños en edad escolar y estará a cargo de la docente Rosa Fontela y la auxiliar escolar en Seguridad Vial Milagros Medina. Como parte de las actividades propuestas en el marco de las Ferias de la Ciudad, el sábado habrá “Cocina en Vivo”, de 9.30 a 12, en el parque Mitre (Pilú Gómez y José Rolón). En la oportunidad, profesionales de la cocina realizarán una demostración en vivo como muestra de la transmisión de la cultura gastronómica regional con productos típicos de estación. Además, de 14.30 a 18, también el sábado se realizará Uniendo Playas “Travesía en kayak”, con partida en Av. Costanera Juan Pablo II y General Paz y largada desde la playa Molina Punta hasta Playa Arazaty II. Esta actividad propone una conexión con la naturaleza desde el rio Paraná pasando por las siete puntas de Corrientes y disfrutando del atardecer. Más información: 3794635669 (Héctor Toledo). De 13 a 15.30, se desarrollará el encuentro de talleres de teatro “La Enchamigada de los Talleres” en el Centro Cultural Adolfo Mors (Carlos Pellegrini 542). Se trata de un espacio para que profesores y alumnos intercambien experiencias y puedan seguir aprendiendo y creciendo en su práctica teatral. En tanto, a partir de las 16, en el barrio Mil Viviendas, más precisamente en la plaza República del Perú (Av. Patagonia y Av. Paysandú) se llevará adelante una nueva jornada de “A bailar en los barrios” con presentaciones del carnaval barrial, la escuela de danzas “Mil Ritmos”, el elenco municipal “Selva Guaraní”, Los Caminantes, el conjunto “San Antonio”, el ballet folklórico “Arami”, “Los Cyranos”, y “Luís y la Diferencia”. Habrá además actividades para chicos y feria gastronómica. El domingo, en el Tennis Club Corrientes, se llevará a cabo un desfile de carnaval que se extenderá de 14:30 a 18. Habrá desfile de embajadores y representantes nacionales culturales del carnaval 2024. De 15 a 18, en el Centro Cultural Adolfo Mors (Pellegrini 542) se llevará adelante un taller de estructuras de carnaval. Se capacitará sobre “Corpiños, tocados y caderines sin soldadura”. En el marco del Día Olímpico Corrientes, de 15 a 18, en la plaza la Tradición (Av. Laprida y Av. Raúl Alfonsín) del barrio San Gerónimo, se realizará una exposición con stands de federaciones, asociaciones y clubes de Corrientes. Además, en el marco del Día Internacional del Yoga, se desarrollará “Yogaland, encuentro de yoga y terapias alternativas”, de 15 a 18, en el parque Camba Cuá junto a las asociaciones Angaland, Vida en Yoga, Neoyoga, Wushu Kung Fu y otros. Habrá clases de yoga, taichí, meditaciones, emprendedores holísticos, sesiones de reiki bajo la modalidad libre para todo público. Los interesados solo deben llevar yoga mat o manta para la práctica. A partir de las 18, en el Centro Cultural Adolfo Mors (Pellegrini 542) se vivirá una nueva edición de la “Festa Junina” con juegos, comidas típicas, sorteos, shows en vivo, pasistas y baterías de carnaval. El domingo, a partir de las 16, en la rotonda Plaza España (Av. Pujol y Carlos Pellegrini) tendrá lugar la clásica Peña Oficial de la Ciudad. En esta ocasión, actuarán: el ballet Sentido Folklore, el elenco “Los del Paraná”, Trébol de Ases con Gustavo Miqueri, el conjunto San Joaquín, Hugo Leiva y La Nueva Estirpe, Los Hermanos Velázquez, el Grupo Itatí y Emanuel y sus Tarragoseros. Habrá además feria gastronómica y emprendedora. Fuente: Autor:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por