Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Mesa de Cultura de Misiones realizó el Primer Encuentro de Arte Itinerante en el barrio 508 Viviendas

    » Noticias del 6

    Fecha: 28/06/2024 04:00

    POSADAS. La Mesa de Cultura Provincial organizó, junto con la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Encuentro de la Resistencia, la Primera Jornada de Arte Itinerante para familias del barrio 508 Viviendas de Itaembé Guazú, a partir de una propuesta de la Comisión de Acción Social de la Mesa. Está previsto repetir este encuentro en diversos barrios en los que la militancia sostiene, con mucho esfuerzo, merenderos y comedores. En ese contexto se acercaron distintas disciplinas y expresiones artísticas para la comunidad de esa barriada popular, especialmente las infancias. En este caso, la Corriente Nuestra Patria sostiene el merendero «Hebe», al que asiste una gran cantidad de niñas y niños, y la Escuelita de Fútbol Dieguito, en torno a los que se realizaron proyección de cine, con visores 3D de realidad virtual, danzas árabes, taller de impresión de grabados y deportes. «Las compañeras hicieron bollos para los niños y niñas presentes, además se jugó un partido de fútbol con otra escuelita del barrio vecino, mientras que referentes de la Mesa de la Cultura aportamos las actividades artísticas. Entre ellas, la muralista Mariana Gómez que con una prensa enseñó a los chicos y chicas a realizar grabados sublimados con tinta; otra compañera participó acompañando a su talentosa hija Janna que bailó danzas árabes», explicó la referente de la Azurduy y de la Corriente Nuestra Patria, Silvina Gómez. Compromiso colectivo y militante La militante agregó que sirvieron una merienda, y el director de cine, Gastón Gularte junto a la productora audiovisual, Marisa Hassan, colaboraron con la proyección de la película «Cara Sucia», dirigida por Gularte y enteramente realizada en Misiones. «En el encuentro colaboraron compañeras y compañeros de varias organizaciones nucleadas en la Utep. Fue una tarde compartida entre vecinos, militantes y artistas populares que buscamos dar un mimo al corazón de la comunidad que disfrutó de la diversión y los juegos. Todo esto fue posible por el compromiso de quienes formamos parte de este colectivo político, social, artístico que busca llegar de esta manera a la mayor cantidad de barrios posibles», indicó. En este primer encuentro incluyeron la puesta en valor del trabajo de la economía popular, conscientes que «debemos defender nuestros derechos, nuestra cultura que vemos peligrar con este Gobierno nacional, que propone destruir el Estado y a las organizaciones populares que producen en distintos rubros. Ante la ausencia de políticas para los sectores vulnerados, trabajamos para fortalecer lo construido en los territorios, y en ellos está presente el arte popular y las expresiones artísticas que representan lo que sentimos como pueblo; la apertura de caminos con alegría en medio de la crítica realidad social a las que nos somete el Gobierno, que atenta contra muchos derechos conquistados; pero no vamos a privarnos de seguir soñando con un mundo mejor especialmente para nuestras infancias», señaló Silvina. «No perder la alegría aún en este contexto de crisis» La coordinadora de Cultura del Movimiento Evita e integrante de la Mesa de la Cultura, Romina Egert, destacó que las actividades culturales en el merendero «Hebe», de las 508 Viviendas, fueron propuestas para llevar alegría a los barrios populares de Posadas, de la mano y el compromiso de artistas y talleristas, con la presencia del dirigente provincial del Evita, Martín Sereno, referente del espacio político Tierra, Techo y Trabajo. «Esta jornada es muy necesaria en estos momentos difíciles donde hay escasez de todo, especialmente de los alimentos que el gobierno de Milei retacea a los comedores populares a los que concurren nuestra gurisada. Este es el primer encuentro cultural colectivo, de muchos otros que vamos a hacer en otros barrios, en principio en Posadas y después en localidades de Misiones. Es un trabajo trabajo articulado de la Mesa de Cultura con las organizaciones sociales», dijo Romina. La próxima actividad se realizará en Jardín América, el 30 de junio, organizado por organizado por la Mesa de Cultura, en articulación con la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Jardín, a cargo de Arnaldo González, y la coordinadora de Cultura del Evita, Alejandra Smaniotto, integrante de la Mesa provincial. Cine, grabados, danzas y deporte compartidos La responsable de la Escuelita de Fútbol «Dieguito», es Daniela Valchar. Funciona en el barrio 508 Viviendas, junto con el merendero «Hebe»; en ese contexto se realizó la jornada de cine; teatro con la presencia de la actriz Lorena Larrondo y de la directora, actriz y docente, Carolina Gularte, y torneo deportivo. «Colaboraron nuestros compañeros Juan Insaurralde y Marcela, y Verónica Piriz, que siempre tiene la predisposición de prestar su casa. Fue un hermoso día junto a los chicos y chicas que compartieron bollos con mate cocido, jugaron, se divirtieron con las actividades de las militantes de Cultura que se ocuparon de que las familias del barrio pudieran disfrutar de un momento festivo», indicó. La joven sostuvo que cada vez cuesta más en estos tiempos de «tanta malaria económica; pero las y los que militamos en el territorio tenemos claro que no debemos permitir que nos quiten la alegría, especialmente pensando en las niñas y niños, cuya única tarea es crecer bien alimentados, jugar y estudiar», manifestó Daniela. (Prensa TTT)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por