Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Continúa el plan de trabajos públicos que irá por los 17 barrios urbanos y el Parque Industrial

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 28/06/2024 03:30

    Crespo.- A inicios de junio comenzó un nuevo programa de obras y servicios a cargo de la Municipalidad, ‘Mi barrio en obras’, que prevé distintas intervenciones simultáneas y consecutivas en los 17 barrios de la ciudad y en el Parque Industrial. El programa fue presentado en su momento por el intendente Marcelo Cerutti y las secretarias Bettina Hofer (Infraestructura y Ambiente) y Vanesa Pusineri (Gobierno y Desarrollo Humano) en un breve encuentro con la prensa. “Manejamos con austeridad y racionalidad los recursos públicos, con el propósito de ofrecer servicios de calidad a nuestros vecinos y de concretar tareas que nos permitan seguir creciendo como la ciudad pujante que elegimos para vivir. Este plan del trabajo nos permitirá llevar soluciones a cada uno de los barrios de nuestra comunidad, transformándose en una forma más de reconocer la conducta fiscal de nuestros vecinos quienes realizan un gran esfuerzo como contribuyentes al momento de pagar sus tasas”, señaló Cerutti. “Es un programa que va a pasar por cada barrio, de acuerdo a los informes estadísticos y ‘mapas de calor’ sobre reclamos y situaciones. Es un plan para ir barrio por barrio, más allá de las urgencias”, dijo el intendente a Paralelo 32. Obras en marcha Las obras se realizaron en San Cayetano fueron, la reparación de calles, colocación de columnas para alumbrado público, recambio de luminarias quemadas, tareas de mantenimiento y forestación en los espacios públicos (plazas, parques y playón deportivo), reformas en el predio del ferrocarril donde está el ‘Centro Municipal de Formación en Oficios y Tecnología’, inaugurado hace poco. En la continuidad del programa, la secretaria de Infraestructura y Ambiente, Bettina Hofer, detalló que en el Barrio Guadalupe se comenzó con el mantenimiento de calles en Rafael Obligado y Liniers; el recambio de luminarias quemadas en Perito Moreno entre Ameghino y Almafuerte; la recorrida para dialogar con los vecinos sobre cuestiones ambientales como la poda y la importancia sobre el compromiso que debemos tener como ciudadanos en la separación de los residuos según su origen en las distintas fracciones: orgánicos (húmedos), inorgánicos (secos) y sanitarios (descartables usados), respetando además los horarios y las jornadas correspondientes de recolección establecidas por el circuito del programa ‘Otra Oportunidad’. También comentó que está previsto realizar un desagüe pluvial en la Peatonal Los Zorzales; la reparación del tejido perimetral del playón deportivo en el Parque ‘Virgen de Guadalupe’ y el mantenimiento de otros espacios públicos existentes en el barrio. Además, Hofer dijo que “para empezar a trabajar en cada barrio, desde la Oficina Municipal de Estadísticas y desde Atención Ciudadana, vemos dónde está la mayor cantidad de reclamos y necesidades de intervención. Además, vamos recorriendo los barrios para ver las situaciones más problemáticas. Empezamos trabajando en San Cayetano porque es un barrio con pocas calles pavimentadas y con las lluvias tuvimos demoras en el arreglo de calles”. Destacó que las intervenciones se trabajan en conjunto desde varias áreas como Servicios Públicos, Obras Públicas, Ambiente. “Estamos haciendo educación ambiental casa por casa, mantenimiento de plazas con recambio o arreglo de juegos. Vamos viendo las necesidades en cada barrio, para intervenir en función a lo que la comunidad necesita y demanda. Vamos viendo también qué tipo de reclamos tenemos: hay barrios con más problemas de calles, otros con la recolección de residuos. En general, queremos hacer una intervención con todo el equipo municipal e ir rotando por los distintos barrios”, agregó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por