Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Se llevaron al BCRA y a los ahorros de los argentinos": insólita crítica de Redrado al gobierno anterior

    » Politicargentina

    Fecha: 28/06/2024 03:20

    El ex presidente del Banco Central Martín Redrado lanzó críticas insólitas hacia la gestión económica previa y ha delineado su visión para un nuevo rumbo económico en Argentina. Durante su participación en el Congreso Nacional Pyme, destacó varios puntos clave para impulsar el crecimiento sostenido del país, enfatizando en la necesidad de implementar reformas estructurales y establecer acuerdos estratégicos a nivel internacional. Redrado comenzó su intervención resaltando que Argentina ha iniciado una "nueva etapa" y elogió el compromiso actual con el equilibrio presupuestario, algo que considera fundamental para evitar los desequilibrios que caracterizaron las décadas pasadas. Propuso la implementación de una Ley de Déficit Cero para los próximos 10 años, que limite el crecimiento del gasto público al nivel de la inflación, asegurando así una administración fiscal responsable.Además, el economista enfatizó la importancia de generar ingresos de divisas, acumular reservas internacionales, ampliar los créditos para el desarrollo y establecer un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener financiamiento adicional. Estos elementos, según Redrado, son cruciales para fortalecer la posición financiera de Argentina y para apoyar el crecimiento económico a largo plazo.En cuanto a las políticas comerciales externas, Redrado mencionó la necesidad de expandir los mercados de exportación, destacando países como India, Vietnam, Corea del Sur y Malasia como prioritarios para nuevos acuerdos comerciales. También mencionó la posibilidad de fortalecer las relaciones con Brasil y Bolivia, buscando establecer alianzas estratégicas que impulsen el comercio bilateral.Por otro lado, hizo hincapié en la importancia de apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PyMes), reduciendo la carga impositiva y brindándoles mayor previsibilidad en el entorno económico. Considera que estos sectores son fundamentales para dinamizar la economía y generar empleo.En cuanto a su crítica hacia la gestión anterior, Redrado fue contundente al afirmar que "se llevaron puesto el Banco Central y los ahorros de los argentinos", refiriéndose a las políticas económicas que, en su opinión, debilitaron las instituciones financieras del país y afectaron negativamente los recursos de los ciudadanos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por