Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Por qué los detenidos fueron trasladados a cárceles de Salta y Chaco?

    » Radiosudamericana

    Fecha: 28/06/2024 02:44

    Jueves 27 de Junio de 2024 - Actualizada a las: 17:55hs. del 27-06-2024 14 DÍAS SIN LOAN Los seis detenidos por el caso de Loan Danilo Peña, el menor de 5 años desaparecido en Corrientes desde el pasado 13 de junio, fueron trasladados este jueves 27 de junio a cárceles federales bajo una fuerte custodia de oficiales de la Policía Federal Argentina (PFA). Los acusados como coautores materiales del delito de captación de personas para fines de explotación, María Victoria Caillava y el ex capitán de navío de la Armada Carlos Pérez, fueron trasladados al Complejo Federal N°3 de Güemes en Salta. Sin embargo, este último viernes la causa dio un giro cuando la carátula pasó de “abandono de persona” a “trata de persona”, el cual es contemplado como DELITO FEDERAL, por lo cual está bajo la órbita de la Justicia Federal. Los delitos de este tipo son los referidos al narcotráfico, delitos de lesa humanidad, evasión fiscal, contaminación ambiental, trata de personas, secuestros extorsivos, contrabando, delincuencia organizada, delitos contra la libertad de expresión, delitos en materia de derechos de autor y propiedad industrial, tráfico de piezas arqueológicas, delitos electorales, ley de marcas, falsificación de moneda, delitos contra la administración pública, lavados de activos de origen ilícito. Cabe señalar que en la provincia de Corrientes no hay cárceles federales; la más próxima está ubicada en Resistencia, Chaco, donde fue alojado Daniel “Fierrito” Ramírez, uno de los imputados. De esta forma, el Servicio Penitenciario Federal cuenta con establecimientos en 15 provincias de la República Argentina. Complejo Penitenciario Federal I en Ezeiza, Buenos Aires. Complejo Penitenciario Federal II en Marcos Paz, Buenos Aires. Complejo Penitenciario Federal III en General Güemes, Salta. Complejo Penitenciario Federal IV en Ezeiza, Buenos Aires. Complejo Penitenciario Federal V en Senillosa, Neuquén. Complejo Penitenciario Federal VI en Luján de Cuyo, Mendoza. Complejo Penitenciario Federal VII en Ezeiza, Buenos Aires. Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires. Complejo Federal de Jóvenes Adultos en Marcos Paz, Buenos Aires. Unidad 4 en Santa Rosa, La Pampa. Unidad 5 en General Roca, Río Negro. Unidad 6 en Rawson, Chubut. Unidad 7 en Resistencia, Chaco. Unidad 8 en San Salvador, Jujuy. Unidad 10 en Formosa, Formosa. Unidad 11 en Roque Sáenz Peña, Chaco. Unidad 12 en Viedma, Río Negro. Unidad 13 en Santa Rosa, La Pampa. Unidad 14 en Esquel, Chubut. Unidad 15 en Río Gallegos, Santa Cruz. Unidad 16 en Cerrillos, Salta. Unidad 17 en Candelaria, Misiones. Unidad 19 en Ezeiza, Buenos Aires. Unidad 21 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires. Unidad 22 en San Salvador, Jujuy. Unidad 25 en General Pico, La Pampa. Unidad 30 en Santa Rosa, La Pampa. Unidad 34 en Campo de Mayo, Santa Rosa. Unidad 35 en San Martín, Santiago del Estero. Alcaidías en CABA, La Plata, Lomas de Zamora y Mendoza. La hipótesis principal que investiga la Justicia es que Loan fue raptado y entregado a una red de trata. Los sospechosos de realizar la entrega final de Loan con esos fines son Victoria Caillava, quien se desempeñaba como directora de Producción del municipio, y su marido, el oficial retirado Carlos Pérez.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por